"¿Por qué no intentar ser alcalde de Barcelona, una ciudad donde se ha demostrado que se pueden hacer y cambiar las cosas?". Esta frase es de Bob Pop, escritor, comunicador, colaborador en diversos programas de radio y televisión... con la que ha anunciado su intención de presentarse a las primarias de los Comuns, partido de Ada Colau y ahora mismo sin candidato claro a la alcaldía de Barcelona, a pesar de que el exconcejal y ahora diputado en Madrid, Gerardo Pisarello, iba ganando papeletas en las últimas semanas. Lo ha dicho precisamente en uno de los programas en los que es colaborador, en la Cadena Ser, donde también explica que siempre ha apoyado a Ada Colau, recién aterrizada en Barcelona desde Israel, después de formar parte de la flotilla humanitaria, y quien también ha dejado claro que, hoy por hoy, no tiene ninguna intención de intentar recuperar el título que perdió en 2023 después de ocho años como alcaldesa. Pero, ¿quién es este hombre que quiere ser alcalde de Barcelona?
"Hay un punto de clasista al decir 'tenéis que aprender catalán'"
Bob Pop, cuyo nombre real es Roberto Enríquez, es madrileño de nacimiento, pero hace años que reside en la capital catalana y tal como él mismo ha explicado, siempre se ha ubicado en la órbita de los Comuns y especialmente de su exlíder, Ada Colau. Si finalmente acabase ganando unas hipotéticas primarias de los Comuns (ya ha dicho que su intención es seguir y respetar los procedimientos internos de esta formación) no sería la primera vez que aparece en sus listas, ya que en 2023 formó parte de manera simbólica desde la posición 38 de la candidatura de Colau. Ahora, sin embargo, quiere escalar en la lista.
En el conjunto de Cataluña su nombre se hizo popular hace un par de años cuando protagonizó un programa de TV3 llamado Bob in Translation, jugando con la frase hecha inglesa y título de la película de Sofia Coppola, donde aprendía a hablar en catalán después de años en la ciudad conversando con personas del colectivo LGTBI. Entre los invitados estaban Anna Polo, Clara Peya, o, como no podía ser de otra manera, Ada Colau. Este programa no gustó demasiado a una parte de la audiencia de la cadena, ya que consideraban una falta de respeto que una persona que hace décadas que vive en el país no conociera aún su lengua y que, de alguna manera, "cobrara" por aprenderla a través de un programa de televisión. Él, lejos de cambiar de opinión, encendió aún más la polémica en una entrevista en el programa Alguna Pregunta Més: "Yo no aprenderé catalán hasta que no lo monetice. ¿Hay algo más catalán que monetizar cualquier cosa? A mí no me pagaron por aprender catalán, me pagaron por hacer mi trabajo. Hace 21 años que estoy en Catalunya pero no de manera constante. En TV3 recibí mi primera lección de catalán. No lo hice antes, pero no era por pereza. No seáis tan clasistas, porque hay un punto de clasista en esto de 'tenéis que aprender catalán'". Estas palabras, en un momento en que el catalán pasa por una situación de emergencia y cuando Barcelona ha estrenado una comisionada de lengua, le podrían pasar factura.
2019, el año que hizo público que padecía esclerosis
Bob Pop ha sido colaborador de muchos programas de televisión, entre ellos el Late Motiv de Andreu Buenafuente. Fue en aquel show que explicó que había sido diagnosticado con Esclerosis Múltiple ya hace seis años, en marzo de 2019. Desde entonces, la salud del también crítico televisivo ha ido empeorando a medida que avanzaba la enfermedad y ya hace años que no puede caminar y se mueve en silla de ruedas. Aunque no lo hizo público hasta el 20219, Enríquez había sido diagnosticado muchos años atrás, en la década de los noventa, cuando aún no había cumplido los treinta años.