Metly, la plataforma de inteligencia diseñada para los equipos de desarrollo de negocio del sector farmacéutico, ha cerrado una ronda pre-seed de 670.000 €, superando el objetivo inicialmente previsto y posicionando como la más alta del 2025 en España para un proyecto impulsado por mujeres hasta ahora. La ronda ha sido liderada por Encomenda, y ha contado con la participación de Ona Capital, Dozen, Decelera y varios business angels estratégicos, entre ellos Roberto Urbez, exvicepresidente de España y Portugal en Bristol Myers Squibb.

La compañía utilizará los fondos para escalar su tecnología basada en inteligencia artificial, ampliar los equipos técnico y comercial, e impulsar su expansión internacional. La plataforma que simplifica la investigación de acuerdos en el sector Metly es una plataforma basada en inteligencia artificial para equipos de desarrollo de negocio del sector farmacéutico. Ayuda a identificar nuevas oportunidades de licencia y fabricación, evaluar su encaje estratégico, y conectar directamente con los socios adecuados. Todo desde un único entorno, reduciendo significativamente el tiempo necesario para traer nuevos productos al mercado.
El objetivo de Metly claro está: transformar la forma en que las farmacéuticas encuentran y cierran acuerdos de licencia y fabricación. Hoy, este proceso sigue siendo lento y fragmentado, apoyado en contactos personales, ferias del sector y hojas de Excel. Metly lo simplifica y acelera: Sus agentes de IA analizan datos del mercado, identifican las oportunidades más relevantes y facilitan la conexión directa con los socios adecuados, todo desde una única plataforma. "Los equipos de desarrollo de negocio están en el centro de la estrategia farmacéutica. Deciden qué productos entran en el dosier y qué alianzas impulsar, pero siguen trabajando con herramientas del pasado", afirma Lydia Taranilla, cofundadora de Metly. "Con Metly las damos la velocidad, visibilidad e inteligencia necesarias para tomar mejores decisiones y avanzar más deprisa en un entorno cada vez más complejo". La plataforma cuenta con más de 35.000 licencias de más de 550 empresas globales, y actualmente se está expandiendo a los mercados de los EE.UU. y China. Sobre Metly Fundada en el 2024 por Lydia Taranilla (Chief Product Officer), Anna Torrents (CEO) y Graeme Harris (CTO), Metly es una plataforma SaaS que combina datos del mercado, algoritmos de recomendación e inteligencia artificial para ayudar a las farmacéuticas a tomar decisiones estratégicas más rápidas. Es una de las primeras soluciones a Europa diseñadas específicamente para digitalizar procesos críticos y altamente regulados como los acuerdos de licencia y fabricación.
Precedente reciente
DSP-1181. Este es el nombre en clave de un nuevo fármaco desarrollado conjuntamente por la empresa británica Exscientia y la compañía farmacéutica japonesa Sumitomo Dainippon Pharma. Esta nueva molécula está destinada a tratar pacientes que sufren trastorno obsesivo-compulsivo (TOQUE). Normalmente, un fármaco tarda unos cinco años en desarrollarse antes de poder probarse en humanos, según informa la BBC. Pero en este caso, el fármaco se desarrolló en 12 meses. Esta aceleración del proceso fue posible gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). "La molécula DSP-1181 se creó mediante algoritmos que examinaron compuestos que se podrían utilizar potencialmente para crear este fármaco y los compararon con una base de datos enorme. "Hacen falta miles de millones de decisiones para encontrar las moléculas adecuadas", confirmó el profesor Andrew Hopkins, CEO de Exscientia, citado por la BBC. La inteligencia artificial ayuda así a acelerar las decisiones que toman los científicos.