OpenAI ha presentado una innovadora interfaz para ChatGPT, conocida como “Canvas”, diseñada para revolucionar los proyectos de escritura y codificación. Esta nueva función proporciona un espacio de trabajo dedicado que funciona junto a la ventana de chat tradicional, permitiendo a los usuarios interactuar con el texto y el código de una forma más interactiva y colaborativa. El objetivo principal de Canvas es agilizar el proceso de edición, permitiendo a los usuarios realizar ajustes precisos sin necesidad de extensas modificaciones rápidas. Esta funcionalidad mejora la productividad, reduciendo el tiempo dedicado a las revisiones y aumentando la eficacia de los proyectos tanto individuales como en equipo.

Más profesionalidad en tus textos

Actualmente, en fase beta, los suscriptores de ChatGPT Plus y Teams pueden acceder a Canvas, y está previsto ampliar pronto la disponibilidad a los usuarios de Empresa y Educación. Esta innovadora herramienta representa una mejora significativa en la interfaz de ChatGPT desde su creación, con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario tanto para desarrolladores como para redactores. La integración de Canvas en los flujos de trabajo cotidianos demuestra el compromiso de OpenAI con el avance de la tecnología de IA en aplicaciones prácticas. Esta función de ChatGPT convierte tu borrador en una obra profesional. Pero no es solo para escribir. También sirve para: redactar presentaciones, corregir propuestas comerciales, escribir artículos, newsletters, guiones y analizar código o depurar funciones.

¿Qué puedes hacer con Lienzo?

Editar como un pro sin saber escribir como uno: seleccionas una frase, clic derecho: “Hazlo más persuasivo”, “Reduce la longitud” o bien “Sube el nivel de lectura a universitario". También consta de "Revisión final automática". La recién introducida interfaz Canvas de OpenAI sirve como espacio de trabajo editable avanzado, adaptado específicamente para tareas de escritura y codificación. A diferencia de la ventana de chat tradicional de ChatGPT, Canvas ofrece un área dedicada en la que los usuarios pueden interactuar directamente con las salidas de texto y código, y modificarlas. Esta función es especialmente ventajosa para quienes participan en proyectos complejos, ya que permite realizar ediciones precisas sin necesidad de regenerar grandes secciones de contenido. La posibilidad de realizar cambios granulares fomenta la experimentación y la creatividad. Estableciendo paralelismos con Artifacts de Anthropic y otras herramientas basadas en IA, Canvas mejora la colaboración entre usuarios ofreciendo un entorno de edición más dinámico.