@flexcidine_ Nos quedamos en Tierra
♬ original sound - EL PIPAS
Una pareja de influencers barceloneses generó polémica en las redes sociales después de perder un vuelo en Puerto Rico para no contar con el visado necesario. El incidente se volvió viral después de que el creador de contenido conocido como Flexcidine y su pareja culparan la inteligencia artificial de ChatGPT para darles información incorrecta.
Según la pareja, consultaron la IA sobre los requisitos de entrada en la isla del Caribe y esta les aseguró que no necesitaban ningún visado para ciudadanos españoles. Confiados en la respuesta, se presentaron en el aeropuerto y, por sorpresa suya, las autoridades los negaron el embarque para no tener la documentación requerida para ingresar en un territorio norteamericano. En un vídeo que ha acumulado miles de visualizaciones, la pareja de Flexcidine expresó su frustración, declarante: "No me fío más de aquel trozo de...".
Las reacciones a las redes no se hicieron esperar, con muchos usuarios criticando la pareja por no haber contrastado la información con fuentes oficiales. "Para viajar no es nada recomendable la IA", comentó un usuario, mientras que otro se preguntaba por qué no habían utilizado "Google de toda la vida". A pesar del contratiempo, la pareja consiguió obtener la autorización necesaria y reprogramar el viaje. Días después, pudieron volar a Puerto Rico para continuar con los planes.
A pesar de este episodio curioso, la inteligencia artificial ya está cambiando nuestra manera de trabajar, así que no es extraño que también esté cambiando nuestras vacaciones. Mucha gente utiliza herramientas como ChatGPT para encontrar acontecimientos y planificar sus horarios. También puedes utilizarlo para ayudarte a planificar tu viaje siguiente. ChatGPT es una forma "generativa" de IA que puede ayudar con búsquedas complicadas y búsquedas en línea. Con un poco de indicaciones esmeradas, podéis utilizarlo para encontrar los destinos más atractivos, los mejores lugares para alojaros y los vuelos más asequibles. Todavía es posible que queráis contactar con un experto en viajes humano, pero empezar con ChatGPT puede ayudar a simplificar el proceso.
Consejos para hacer un buen uso
Aunque ChatGPT puede facilitar la búsqueda, todavía tenéis que saber qué pedir. Aquí tenéis algunos consejos para obtener los mejores resultados:
Sé específico: La regla más importante es decirle a la IA exactamente qué quieres. No te limites a preguntar: "Tengo que ir a Chicago para una boda en junio. ¿Dónde puedo alojarme que no me cueste una fortuna?". En vez de eso, sé específico sobre los requisitos de tu viaje. Prueba alguna cosa como: "Viajaré a Chicago en junio de 2026 para un acontecimiento de tres días que tendrá lugar en Wicker Park. Háblame de algún alojamiento en esta ubicación para dos adultos por menos de 100 dólares la noche".
Escoger el destino con ChatGPT: Si no estáis seguros de dónde ir en vuestro próximo viaje, ChatGPT también os puede ayudar. Tanto si buscáis una escapada a la playa como una ciudad con muchas atracciones culturales, la IA os puede ayudar a encontrar lugares que cumplan vuestros criterios. También la podéis utilizar para encontrar destinaciones menos conocidas o las mejores fechas para visitar y evitar la temporada alta. Un chatbot eficaz analizará tus consultas, profundizará en sus almacenes de datos y te dará recomendaciones conversacionales.
Creación de vuestro itinerario: Ahora es el momento de decirle a ChatGPT el cual quieres hacer después de llegar en tu destino. Hazle saber cualquier compromiso de tiempo preprogramado, como aquella boda. La revista Time sugiere que le des al chatbot la duración de tu viaje y las fechas exactas si las conoces. Además, dile el número de viajeros, sus edades y el tipo de actividades que te interesan. También puedes pedir a ChatGPT que busque excursiones u operadores turísticos populares.
Limitaciones de ChatGPT: Puede parecer que estés hablando con un ser humano con conocimientos cuando interactúas con ChatGPT, pero desgraciadamente no es así. La respuesta a tu consulta puede ser inexacta o basarse en información desactualizada.