El Ibex-35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 0,85%, que ha llevado al selectivo madrileño a conquistar la cota psicológica de los 15.700 puntos, máximos desde finales de 2007. Los protagonistas de la semana pasada, el Sabadell y el BBVA, recuperan la normalidad en Bolsa. El Sabadell vuelve este lunes al verde y sube un 1,30%, después de dejarse casi un 7% y más de 1.000 millones el pasado viernes, cuando digirió el resultado de la opa fallida del BBVA. Por su parte, el BBVA, que subió en la última sesión casi un 6%, modera las subidas este lunes al 1,30% también. 

En el plano internacional, la semana se centrará en la publicación el viernes del dato de inflación en EE.UU., del que se debería haber informado la semana pasada, y del alto el fuego en Gaza. Los ministros de Exteriores de los 27 tratarán hoy el papel de la Unión Europea para estabilizar la Franja de Gaza ante la oportunidad que abre el acuerdo de paz logrado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prevé la salida del Ejército israelí, el desarme de del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y la instauración de un gobierno tecnócrata en el enclave.

Esta madrugada, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se disparó un 3,37% y alcanzó nuevos máximos históricos, por primera vez por encima de los 49.000 puntos, espoleado por la cercanía de un acuerdo de gobierno de cara a la votación del martes para escoger al nuevo primer ministro del país asiático.

En el contexto empresarial español, Neinor Homes celebrará este lunes, 20 de octubre, su junta general extraordinaria de accionistas para someter a aprobación la operación para adquirir el 100% de Aedas Homes por un importe máximo de 1.070 millones de euros.

En los primeros compases de la sesión solo cotizaban cinco valores en rojo. Las mayores subidas del Ibex-35 correspondían a Indra (+2,38%), Unicaja Banco (+1,91%) y CaixaBank (+1,75%), mientras que en el lado contrario destacaban las caídas de Aena, con un descenso del 1,77%, y Redeia, que bajaba un 0,3%.

Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada bursátil de hoy en 'verde', con subidas del 1% para Milán, del 0,8% para Fráncfort, del 0,5% para París, y del 0,3% para Londres.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,8% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 60,82 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, también caía un 0,8%, hasta los 56,69 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1665 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,111%.