El IBEX 35 ha registrado una evolución alcista durante las primeras horas de la sesión, de forma que pasadas las 12:00 horas cotizaba en los 9.294,4 puntos, lo que supone un 0,43% más que al cierre del miércoles. La festividad del Jueves Santo ha dejado a los inversores sin grandes referencias macroeconómicas con la salvedad del índice PMI del sector de la construcción de la zona euro. S&P Global, que elabora el indicador, ha informado este jueves de que la construcción de la zona euro se contrajo por undécimo mes consecutivo.

En este sentido, gran parte de los valores que cotizaban en negativo en la apertura han modificado su evolución y se situaban en terreno positivo hacia la media sesión. Lideraba los descensos CaixaBank con un 3,30%, afectada por el efecto ex-dividendo. Le seguían Acciona (-2,14%), ACS (-0,71%) e Inditex (-0,39%). Por el lado contrario, Grifols se coronaba como el valor con mejor desempeño (+2,43%), por delante del +2,34% de Unicaja, del +2,21% de Banco Sabadell, del +2,01% de Meliá y del +1,81% de Bankinter.

Respecto al resto de principales plazas europeas, Fráncfort avanzaba un 0,34%; París, un 0,19%; y Milán, un 0,87%. De su lado, el Euro Stoxx 50 repuntaba un 0,22% y Londres se elevaba un 0,66%.

La Bolsa cerrará el Viernes Santo y el Lunes de Pascua

Las cuatro bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y los mercados de deuda no operarán el Viernes Santo, ni el próximo día 10, Lunes de Pascua, según el calendario establecido por Bolsas y Mercados Españoles (BME) para este año. BME considera inhábiles a efectos de funcionamiento de mercado este año cinco días, de los cuales este 7 de abril, Viernes Santo, será el primero en 2023 en el que el mercado permanezca cerrado. El próximo Lunes de Pascua, la Bolsa española tampoco operará.

Tras estos dos festivos, habrá que esperar al próximo 1 de mayo, festividad del Trabajo, para que el mercado vuelva a permanecer cerrado. Después de ese festivo, la bolsa solo cerrará este año el lunes 25 de diciembre, día de Navidad, y el martes, 26 de diciembre.

En 2004 la Bolsa española contaba con once días inhábiles, sin embargo, a partir de 2005 se llevó a cabo su progresiva reducción para converger con las principales plazas de la zona euro, que disfrutaban de menos festivos que la española.​