Bill Gates, cofundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, se ha hecho con el 3,76% de Heineken. Según la información recogida por Europa Press, el empresario ha desembolsado más de 849 millones de euros por cerca de 11 millones de acciones de la compañía holandesa. De esta forma, Gates adquiere la participación de Femsa, que era el accionista que mantenía dicha posición y que, ahora, pasa a las manos del empresario estadounidense.
Pese a que el mercado de la renta variable ha despertado interés en los primeros compases del nuevo curso, la realidad es que el escenario económico sigue sin pintar un futuro prometedor para las empresas de los principales mercados de valores, y menos para las cíclicas. Sea como fuere, Gates entiende que la posición en Heineken es prometedora y podría reportar beneficios en un futuro.
La compra se realizó la semana pasada
La compra fue llevada a cabo la semana pasada, el mismo día que la compañía mexicana Femsa anunció su salida del capital de la firma dedicada a la cerveza. La empresa puso a la venta el 6% de los títulos de Heineken. Al hilo de las pretensiones de Femsa de salir del accionariado de la firma holandesa, esta prevé vender el 14,8% del capital que tiene en la cervecera en un plazo de dos a tres años. Por el momento, Bill Gates se ha hecho con un 3,76%.
Del total de las acciones adquiridas, 6,65 millones se han comprado a título personal por el cofundador de Microsoft, mientras que las 4,18 millones de acciones restantes se han comprado a través del fideicomiso de la Fundación Bill & Melinda Gates. Esta información ha sido divulgada esta semana por el responsable financiero de los Países Bajos, la Autoridad Holandesa para los Mercados Financieros (AFM, por sus siglas en inglés).
Además, según informa Bloomberg, la Fundación Bill y Melinda Gates también ha invertido en la tienda neerlandesa de comestibles en línea Picnic BV y tiene una participación del 1,34% en el productor holandés de fertilizantes OCI NV.
Heineken crece cerca de un 12% en Bolsa
Gates entra en la empresa en un momento positivo para la misma en el mercado de valores. Hoy por hoy, Heineken muestra un alza cercana al 12% en el mercado de valores holandés. La compañía ha levantado interés en el primer mes y medio del nuevo curso, pese a que 2022 no fue el mejor curso para la firma. Durante el anterior ejercicio, Heineken decreció más de un 11%.
Dicho rendimiento responde al endurecimiento de las políticas monetarias, las cuales han afectado a todas las compañías por igual. Además de ello, las progresivas subidas de tipos lastraron a todos los mercados de renta variable sin excepción. A esto hay que sumarle que la presión inflacionaria hizo mella sobre Heineken, que ha notado el alza de los precios de la materia prima.
Heineken redujo sus ganancias un 19% en 2022
Todo ello se ha reflejado en las cuentas anuales de la compañía cervecera, que la semana pasada informó de una caída de las ganancias del 19%, hasta los 2.682 millones de euros en 2022.
Al contrario, Heineken informó de que los ingresos netos durante 2022 sumaron 28.719 millones de euros, un 30,9% más con respecto a 2021. El volumen de cerveza comercializado aumentó un 11,1% en el año, hasta los 256,9 millones de hectolitros.
Dolf van der Brink, presidente y CEO de la empresa, recalcó que “para el próximo año, las perspectivas económicas mundiales seguirán siendo desafiantes”. Además de ello, el directivo explico que Heineken “continuará invirtiendo, mientras nos mantenemos disciplinados en precios y costes”. Sea como fuere, Bill Gates ha entrado en el capital de la que es una de las firmas cerveceras más asentadas en el panorama internacional.