La compañía de telefonía móvil Vodafone ha informado este martes que registró unas pérdidas netas de 3.746 millones de euros en su último año fiscal cerrado el pasado 31 de marzo, frente al beneficio de 1.505 millones de euros registrado en el mismo periodo del año anterior, tras una caída de los ingresos en Alemania. En un comunicado a la Bolsa de Londres, Vodafone ha defendido que las pérdidas antes de impuestos se situaron en 1.478 millones de euros, frente al beneficio de 1.620 millones de euros del ejercicio anterior, y las pérdidas operativas fueron de 411 millones de euros, en comparación con un beneficio operativo de 3.665 millones de euros registrado el año anterior.
Los ingresos de la empresa de telecomunicaciones se vieron incrementados en un 1,9%, hasta los 37.448 millones de euros, según ha informado la compañía, que espera que Alemania vuelva al crecimiento este año. Vodafone obtuvo unos ingresos en efectivo de 13.300 millones de euros por la venta de sus negocios en España, Italia y de Vantage, mientras que tiene un plan de recompra de acciones por valor de 2.000 millones de euros. Al mismo tiempo, la multinacional de telefonía móvil ha indicado que ha mejorado la satisfacción de los clientes en todos los mercados en los que opera.
Venta de Vodafone España e Italia
La empresa defiende tras los resultados que ha cambiado en los últimos dos años, especialmente con la venta de Vodafone España y Vodafone Italia, y espera que la fusión con Three UK quede completada en la primera mitad de 2025.
Los ingresos por servicios bajaron un 5% en Alemania, mientras que registró alzas en otros mercados, pero sobre todo en Turquía. La deuda de la compañía se vio reducida a 22.400 millones de euros en su año fiscal hasta el 31 de marzo, frente a los 33.200 millones de euros en que estaba en el anterior periodo fiscal. Este descenso responde principalmente por la venta de Vodafone España, por 4.100 millones de euros, y Vodafone Italia, por 7.900 millones de euros, así como la venta de un 10% de participación en Oak Holdings por 1.300 millones de euros.
La compañía espera un impulso en Europa, especialmente en Alemania
La consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle, ha apuntado tras los resultados y en un comunicado que "desde que presenté mis planes para transformar Vodafone hace dos años, Vodafone ha cambiado. Hemos transformado Europa, estamos viendo el impacto positivo de nuestro compromiso con la satisfacción del cliente en todos nuestros mercados, especialmente en el Reino Unido y Alemania, y hemos logrado importantes mejoras operativas en toda la empresa".
"Es evidente que queda mucho por hacer, pero este período de transición ha vuelto a posicionar a Vodafone para un crecimiento plurianual. De cara al futuro, esperamos un impulso generalizado en Europa y África, y que Alemania vuelva a registrar un crecimiento de ingresos durante este año", ha añadido.