El grupo Vichy Catalan ingresó 186 millones de euros en 2024, con un crecimiento anual del 8%, y registró un beneficio neto agregado de 9,2 millones, un 21% superior al resultado positivo de 2023. La compañía sostiene, además, que "el significativo" crecimiento del negocio, "combinado con un aumento proporcionalmente menor de los aprovisionamientos y otros gastos de explotación, permitió alcanzar un resultado de explotación de 13,1 millones de euros", superando los 12,3 millones de 2023.

Instalados en el tercer trimestre de 2025, el grupo de la familia Renart augura que el presente ejercicio sostendrá "la misma línea de actividad y, por consiguiente, una mejora de los beneficios", según el informe anual presentado en el Registro Mercantil. Los accionistas destinarán los beneficios a reservas. 

El grupo tenía al cierre del ejercicio una deuda bancaria de 46,6 millones de euros, un 5% más, y unos fondos propios de 65 millones, un 13% por encima de 2023.

En 2024, la compañía mantuvo una evolución positiva en sus tres áreas de negocio Premium Mix Group -radicada en Barcelona-, 1881 Hotels -con sede en Madrid- y AquaBlue -ubicada en Catarroja (Valencia). En conjunto, el grupo comercializa más de 20 marcas consolidadas tanto a nivel nacional como internacional, como Vichy Catalan, Mondariz, Font d’Or, Monte Pinos o Lambda, entre otras. El crecimiento del grupo es, según sus accionistas, el reflejo de "un modelo de negocio sostenible y con un impacto económico positivo tanto para el empleo directo como para la industria auxiliar local", añade el informe anual presentado en el Registro Mercantil. 

Su principal negocio Premium Mix Group, dedicado a la venta de agua mineral, zumos y otras bebidas no alcohólicas, generó unos ingresos de 174 millones, un 5% más sobre los 165 millones de 2023

Hotel Balneari Vichy Catalan, a Caldes de Malavella (Girona).
Hotel Balneari Vichy Catalan, a Caldes de Malavella (Girona).

Plan de expansión para la división hotelera

La división de actividades hoteleras, con 1881 Hotels, disparó un 93% su facturación, con 11 millones. Este negocio, con 140 años de historia y origen de la compañía, posee el activo emblema de la compañía, el Hotel Balneario Vichy Catalan, ubicado en Caldes de Malavella (Girona), el hotel Madrid Ventas, en la capital española; y Barcelona Gran Roselló Hotel, en la capital catalana. "La estrategia de 1881 Hotels pasa por desarrollar un proyecto de ámbito nacional, con presencia en ciudades clave del sector industrial y turístico, como Sevilla, Málaga, Bilbao, Canarias o San Sebastián, sin descartar futuras aperturas a nivel internacional", consta en la memoria no financiera de 2024.

Por su parte, AquaBlue es la unidad de negocio de Vichy Catalan Corporation dedicada a la comercialización y distribución de agua en formato de 18,9 litros, procedente del manantial de Sant Hilari Sacalm (Girona), en el canal de la gran distribución y el canal Horeca. La estrategia de Vichy Catalan ha sido implementar una política de expansión comercial en diferentes áreas de España para impulsar la facturación de esta división hasta los 12,6 millones de euros. El informe destaca que prevé "una recuperación gradual de las ventas en la zona de Valencia a medida que se restablece la normalidad en la zona afectada y se atienden las necesidades de los clientes impactados por la DANA".

Durante el ejercicio 2024, la plantilla del grupo se incrementó un 5% hasta los 666 trabajadores, con más de 400 empleados en Premium Mix Group, y unos 160 en la división AquaBlue. 

Los riesgos del sector de alimentación y bebidas

El consejero delegado del grupo, Joan Renart Montalat, expone que la memoria anual que "a lo largo de 2024, hemos operado en un entorno económico marcado por la continuidad de conflictos como la guerra en Ucrania o la escalada en Oriente Medio, que han impactado en la economía global y en el comercio internacional. A esto se suman los riesgos específicos del sector de la alimentación y bebidas".

A este respecto, la compañía cita como riesgos que ha tenido que limitar los parámetros de extracción ante una opinión pública que posiciona a las embotelladoras de agua como posibles causantes de la reducción del caudal de los ríos afectados por la sequía en Catalunya; que ha tenido que activar medidas de ahorro de consumo de agua con motivo de la entrada en vigor en Catalunya de la reducción del 15% del consumo del agua con usos industriales; y que ha intensificado las labores de limpieza y mantenimiento en el entorno natural para minimizar el riesgo de incendio en las áreas de influencia de sus activos industriales.

Linea de produccion de Vichy Catalan
Línea de producció de Vichy Catalan

La sostenibilidad con envase de cristal

Joan Renart recoge los esfuerzos de la compañía en materia de sostenibilidad. Cita textualmente que "el legado del Doctor Furest con la sostenibilidad en el centro, ha sido y será nuestra hoja de ruta como compañía. Por este motivo, siempre recomendamos el envase de cristal reutilizable a nuestros distribuidores, clientes y consumidores. Estamos convencidos de que es el mejor ejemplo de economía circular, además de contribuir con ello al desarrollo sostenible de la sociedad". El envase reutilizable es la opción más ecológica y a la vez más económica, que permite minimizar la huella de carbono y reducir los impactos ambientales, añade.

Así, el pasado año, el 20% de los envases vendidos en Premium Mix Group fueron reutilizables, mientras que en el área de restauración de 1881 Hoteles este formato de envases ascendió a un 54,33%, media de los envases totales de todas las bebidas consumidas en los 3 establecimientos hoteleros. "Si bien la circularidad de los envases siempre ha estado muy presente entre nuestros distribuidores, así como en los bares y restaurantes, nuestro objetivo en 2024 ha sido ampliar nuestro alcance en el canal hogar", concluye el consejero delegado.