Slashmobility explora nuevos mercados para convertirse en boutique tecnológica europea
Tras consolidar su crecimiento orgánico en los últimos 15 años, se fija como meta alcanzar 30 millones de facturación
- Maria Teresa Coca
- Barcelona. Viernes, 28 de noviembre de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 2 minutos
Slashmobility, una empresa especializada en la transformación digital de las organizaciones, ha consolidado su crecimiento orgánico en los últimos 15 años, logrando en 2025 un margen cercano a los 2 millones de euros y situando su valoración estimada por encima de los 10 millones de euros. Estos parámetros la sitúan en el rango de las principales boutiques tecnológicas europeas, según su consejero delegado, Emilio Avilés. La compañía comparte que colabora con clientes como Mango, SITA, Occident o Banco Santander, aportando soluciones digitales de alto valor y actuando como una extensión tecnológica de sus equipos internos.
El directivo apunta que Slashmobility inicia a partir del próximo año un nuevo ciclo con el objetivo de multiplicar por tres su valor en los próximos años y establecer las bases para alcanzar los 100 millones de euros en 2030. En la base del crecimiento está un crecimiento anual del 40% previsto para el cierre de 2025, alcanzando 6 millones de euros de facturación y un millón de resultado operativo (ebitda).
Fundada por el propio Avilés, en Barcelona en 2010, Slashmobility se centra en impulsar la aceleración de la digitalización tecnológica de la sociedad a través de apps (móvil, web y AI), así como la captación, el outsourcing y la formación del talento IT. Actualmente, cuenta con más de 100 empleados y tiene sedes en Barcelona, Madrid y Londres.
El nuevo plan estratégico, con el horizonte de 2030, establece como metas alcanzar 30 millones de euros de facturación, mantener una tasa de crecimiento anual promedio del 40% y lograr entre 4 y 6 millones de euros de ebitda. Para ello, además del crecimiento orgánico, la compañía impulsará y ampliará su presencia en mercados donde ya opera, como Suiza y Alemania, y explorará nuevas geografías estratégicas. Asimismo, contempla el desarrollo de un modelo de hubs regionales para atraer talento internacional y escalar capacidades técnicas y operativas. En línea con esta ambición, la compañía ha incorporado recientemente la figura del Business Expansion Manager para garantizar la excelencia en la ejecución de proyectos complejos.

La hoja de ruta también se centra en la innovación, que seguirá siendo otro pilar fundamental. Slashmobility potenciará el desarrollo de soluciones de I+D+i y activos tecnológicos propios orientados a reforzar la excelencia operativa, optimizar la gestión del talento y profundizar su especialización en áreas críticas para los clientes, aseguran desde la compañía.
Finalmente, el plan incluye una estrategia de fusiones y adquisiciones selectivas, con oportunidades que aporten nuevas capacidades técnicas y mantengan la cultura de excelencia característica de una comunidad altamente selectiva de más de 100 profesionales senior en diversas tecnologías, lo que Avilés llama la Tecno Élite de la compañía.
“Nuestro objetivo no es solo crecer en ingresos, sino multiplicar el valor de Slashmobility a través de la expansión internacional, la I+D+i y operaciones de M&A. Este plan consolida nuestra apuesta por ‘European Tech Boutique’ y prepara a la compañía para un salto significativo en valoración y presencia global”, afirma Emilio Avilés.