La entrante es una semana decisiva para el Banco Sabadell: presentará el próximo jueves tanto sus resultados financieros del primer semestre como un nuevo plan estratégico hasta 2027, con el que quiere demostrar ante sus accionistas su capacidad para crear valor como entidad independiente. El Sabadell lleva meses preparando esta presentación, que ha intentado cuadrar en el calendario lo más cerca posible del inicio del eventual periodo de canje en el que sus accionistas deberán decidir si aceptan o no la oferta lanzada por BBVA para hacerse con el control del banco.

El plan se presentará, además, apenas dos semanas antes de que una junta extraordinaria, prevista para el próximo 6 de agosto, decida si da luz verde a la venta de la filial británica TSB al Santander por hasta 3.400 millones de euros, una operación clave para el futuro inmediato del Sabadell. La venta de TSB, un banco enfocado en el mercado hipotecario británico, permitirá al Sabadell concentrarse en su negocio principal en España, donde las pymes y los autónomos tienen un peso destacado, según ha argumentado la dirección de la entidad catalana.

La operación también generará recursos significativos para aumentar la remuneración al accionista en un momento crucial del proceso de la opa planteada por BBVA. La venta de TSB, si recibe el visto bueno en una doble junta extraordinaria, irá acompañada de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros, previsto para el primer trimestre de 2026. En caso de que la junta extraordinaria apruebe tanto la venta como el dividendo, y la opa finalmente se materialice, los accionistas que no acepten el canje propuesto por BBVA recibirán ese dividendo, mientras que el resto del importe quedaría en manos del banco presidido por Carlos Torres.

En total, el Sabadell espera poder remunerar a sus accionistas con 3.800 millones en los próximos 12 meses, informa Efe.

Tipos bajos

El plan estratégico para los próximos años deberá sentar las bases de la operativa del banco en un entorno de tipos de interés más bajos que en el pasado reciente y en un contexto de incertidumbre económica global, marcado por la agresiva política arancelaria de la administración estadounidense. La bajada de tipos ya ha empezado a hacerse notar en el sector bancario en los últimos meses, y los resultados de Sabadell hasta junio revelarán si su margen de intereses se ha erosionado o si se mantiene en línea con el del primer trimestre.

Con todo, los analistas esperan una evolución positiva del resultado neto, después de que el banco ganara 489 millones en el primer trimestre, un 58,6 % más en términos absolutos, aunque en torno a un 8% en términos comparables. El Sabadell, como el resto de grandes bancos españoles, contabiliza este ejercicio el impuesto a la banca en cuatro tramos (31 millones por trimestre), mientras que en 2024 el cargo se anotó por completo en el periodo, entre enero y marzo.