Nuevo beneficio récord del Banco Sabadell en el primer trimestre. El banco catalán ganó 489 millones de euros entre enero y marzo, cifra que es un 58,6% más que en el mismo periodo del año pasado, y que supone una nueva muestra de fuerza de la entidad que preside Josep Oliu ante los meses decisivos para el destino de la opa del BBVA. El Sabadell quiere mostrar que tiene que seguir en solitario, y lo está haciendo con los resultados y con un plan estratégico que presentará próximamente.
El Sabadell ha logrado esta mejora en el resultado gracias al incremento de los recursos de clientes gestionados. El primer trimestre no ha sido bueno para el margen de intereses, ya que las bajadas de tipos y del euríbor han abaratado los créditos. Este margen cayó un 1,3%, pero si miramos solo el negocio en España, el descenso fue mucho más importante, del 5,2%. Aun así, el margen bruto aumentó un 13,6%.
Lo que sí evolucionó positivamente fueron los recursos de clientes fuera de balance, con un incremento interanual del 12,9%, debido a la buena evolución en nuevas suscripciones de fondos de inversión. El banco destacó también que han impulsado las cuentas “la robusta evolución de la actividad comercial, la mejora de la calidad de los activos, y, por tanto, el descenso de las provisiones, así como el crecimiento de la filial TSB, respaldado por la cobertura de tipos de interés”.
El resultado "reafirma el compromiso de la entidad con la consecución de sus planes y la fiabilidad de su proyecto en solitario”
“Los resultados obtenidos en los tres primeros meses del ejercicio están alineados con los objetivos financieros establecidos para 2025, lo que reafirma el compromiso de la entidad con la consecución de sus planes y la fiabilidad de su proyecto en solitario”, ha dejado claro el banco en el comunicado de resultados.
César González-Bueno, consejero delegado del Banc Sabadell, ha valorado muy positivamente el resultado: “Tenemos un modelo de negocio claro, que funciona cada vez a mayor velocidad y que nos da una gran capacidad de generación de capital para nuestros accionistas”.
En el contexto de la opa, González-Bueno ha anunciado también un incremento del retorno para los accionistas: “En el primer trimestre, hemos generado más capital del que habíamos anunciado y eso nos permite elevar de nuevo nuestra estimación de remuneración a los accionistas. Calculamos que en el conjunto de 2024 y 2025, la suma de dividendos y recompras de acciones ascenderá a un total de 3.400 millones de euros”.
Mejora del crédito
A nivel de negocio, el banco destacó la actividad comercial y de crédito. El crédito vivo de la entidad creció en el primer trimestre tanto en España como en el Reino Unido, en todos los sectores. La inversión crediticia viva cerró el primer trimestre con un saldo de 158.308 millones de euros, un 5% más interanual.
La nueva producción de crédito a empresas en España aumentó un 1%, hasta los 4.510 millones, mientras que la concesión de hipotecas se incrementó un 81%, hasta los 1.645 millones. El crédito al consumo subió un 26%, hasta los 698 millones.