La aseguradora Zurich, segunda mayor accionistas del Sabadell con casi el 5% del capital, confirma este martes que no acudirá a la opa del BBVA, cuyo plazo de aceptación acaba el viernes 10 de octubre. En apenas tres días. La compañía realiza este anuncio después de que el banco catalán haya exigido a la CNMV que tenga más control sobre las muestras de interés que han realizado otros inversores como David Martínez o Algebris, ya que pueden ser intencionadas y manipular el mercado.
"Zurich no tiene intención de presentar una oferta por sus acciones en el marco del actual proceso de oferta voluntaria, ya que la oferta actual no supone una propuesta atractiva para los accionistas de Sabadell más allá de las perspectivas independientes de la empresa", indican desde la aseguradora a ON Economía.
El lunes, el consejero delegado del Sabadell dijo públicamente en un encuentro que inversores como David Martínez, que han confirmado su intención de ir a la opa, deberían aclarar si dicha decisión es irrevocable. El banquero incluso apuntó a que el mexicano podía ir a la opa, pero no con todo el capital (tiene casi un 4%). Y en su opinión, esto es algo que debería aclararse para no agitar el mercado.
Así que este martes, en un comunicado reemitido a la CNMV, el Sabadell ha exigido que todos estos inversores que muestran interés en acudir a la opa del BBVA "detallen cuál es su participación total en acciones de la entidad" y además, "aseguren de forma firme e irrevocable que van a ir por el 100% de su posición", teniendo en cuenta que el fondo Algebris Investments también habría manifestado su interés en acudir al canje y apenas tiene un 0,5%.
El Sabadell teme que estos inversores que manifiestan su intención de acudir a la opa del BBVA tengan como objetivo garantizar que BBVA alcance el 30% de aceptación y se produzca, por tanto, una segunda opa obligatoria y en efectivo, en caso de que siga adelante con la adquisición.
Y en este contexto, la aseguradora Zurich ha querido ponerse del lado del Sabadell confirmando hoy que no acudirá a la opa del BBVA. La compañía notificó a finales de septiembre que posee el 4,947% del capital del Sabadell como consecuencia de la última recompra de acciones que realizó la entidad catalana. La suiza, socia del banco desde 2008, ha incrementado su participación en los últimos meses, durante la opa del BBVA.
El primer accionista del banco es BlackRock, que como adelantó ON Economía, ya ha superado el 7,1% del capital y ha igualado su participación a la que tiene en el BBVA, donde también es el primer accionista. La mayor gestora del mundo será clave en la opa, aunque su posición no se conocerá probablemente hasta que se cierre el periodo de aceptación este viernes.
El tercer mayor inversor, David Martínez, con casi un 4% del capital, sí ha confirmado que acudirá a la opa pese a que también es consejero y el consejo, ha rechazado la oferta y ha recomendado a los inversores que no la acepten.