El Banco Santander ha realizado una apuesta firme por acelerar su proceso de transformación en España con el nombramiento de tres nuevos directivos que pasarán a formar parte de su comité de dirección. La entidad busca inyectar talento con experiencia en transformación digital, cultura corporativa y gestión de marca para liderar la nueva etapa del grupo en su mercado doméstico. El movimiento más significativo recae en el área de Recursos Humanos, que bajo la nueva denominación de Personas y Cultura estará ahora dirigida por Pedro Gómez Heredia.
Su incorporación, efectiva desde el pasado lunes 1 de septiembre, viene motivada por el relevo de Raquel Graciano, quien ha trasladado su actividad a la filial mexicana del grupo. Gómez Heredia, un veterano dentro de la casa que se unió al banco en 2012 como responsable de Recursos Humanos para Suiza, llega desde PagoNxt, la fintech del grupo, donde ostentaba el mismo cargo. Su misión será crucial: impulsar y agilizar el cambio cultural dentro de la organización, reportando directamente a Javier Roglá, responsable global del área, y a Ignacio Juliá, consejero delegado de Santander España.
En paralelo, la entidad presidida por Ana Botín ha completado su plan de reforzamiento con dos incorporaciones externas de alto perfil. Por un lado, Arantxa Sarasola, procedente de ING donde ocupaba el cargo de directora de canales asistidos, se incorpora como nueva directora de Datos e Inteligencia Artificial para Santander España. Su amplia trayectoria, que incluye roles en transformación, innovación y tecnología en el ámbito de la banca digital, la posiciona como la figura idónea para materializar la estrategia Data & AI-First del banco. Sarasola dependerá funcionalmente de Ricardo Martín, director global de Datos e IA del grupo, y de Ignacio Juliá, y tendrá la misión de integrar la inteligencia artificial de forma transversal en todas las áreas del negocio.
Por otro lado, el departamento de Marketing estrenará liderazgo con la llegada de Sarah Chemouli, quien deja su puesto como directora de Marketing en el gigante de gran consumo Procter & Gamble para sumarse al proyecto del banco. Con una sólida carrera de 15 años de experiencia internacional y especializada en la gestión de marca y la orientación al cliente, Chemouli reportará a Juan Manuel Cendoya, director general de Comunicación y Marketing del grupo, y de nuevo a Ignacio Juliá.
Su objetivo será dinamizar la captación de clientes y avanzar en la personalización de la experiencia a través de todos los canales. La actual directora de Marketing, Marina Peña, continuará en el equipo colaborando con la nueva responsable. Con estos movimientos, Santander no solo renueva sus capacidades directivas, sino que envía un mensaje claro sobre sus prioridades estratégicas: cultivar una cultura interna ágil, basar sus decisiones en el análisis de datos y la IA, y conectar con el cliente a través de estrategias de marketing modernas y personalizadas.