El Sabadell tiene claro que el BBVA ha pasado página y no volverá a intentar una opa, pero si esto sucediera o cualquier otro banco lo intentara, se ve preparado para afrontarla. "Se ha demostrado que tenemos un núcleo duro, que es ese 40% de accionistas que además son clientes del banco", recordaba el consejero delegado de la entidad este jueves en la presentación de resultados.

César González-Bueno defendía que están "muy satisfechos" con la estructura accionarial del Sabadell, que les ha salvado de la opa del BBVA, ya que la aceptación apenas fue del 25%. "Tenemos ese 30% de accionistas clientes y otro 10% de accionistas retail que han demostrado ser un núcleo muy duro", insistía el CEO, que además comentaba que no tienen ninguna perspectiva de que pueda haber otro intento "por parte de nadie" de lanzar una opa o iniciar una fusión "por una sencilla razón".

Y es que los bancos grandes (CaixaBank, Santander y BBVA) tienen ya un tamaño suficiente en España y un incremento de tamaño podría plantear "cuestiones de competencia" como las vistas en esta opa. Por ello, el CEO del Sabadell aseguraba que no van a hacer nada distinto de lo que han estado haciendo hasta ahora para defenderse ante una nueva operación hostil.

El Sabadell ve sentido a una fusión con Abanca, Unicaja o Kutxabank

"No es necesario incurrir en operaciones corporativas, que podrían tener sentido, pero no se van a producir porque todas las entidades cumplen previsiones, están satisfechas con su perímetro y tienen capital. Y en nuestro caso, se ha demostrado que tenemos un núcleo duro que es ese 40% de accionistas que además son clientes. Y como prueba, nos remitimos al resultado final de la opa".

Preguntado, concretamente, sobre una posible operación con Abanca, Unicaja o Kutxabank, indicaba que "todas tendrían sentido" pero insistía en que no hay "apetito" en el sector. Si bien, todas las entidades están "satisfechas" con su estrategia e influencia territorial, y por lo tanto, no se van a ver fusiones en el corto plazo. "Tendrían que darse unas circunstancias que ahora parece que no se van a dar".

Por otra parte, González-Bueno aclaraba que la relación con el consejero y accionista mexicano David Martínez es buena pese a que quiso ir a la opa del BBVA con cerca del 4% del capital. Explicaba que de momento no ha tomado ninguna decisión sobre dejar el banco y si ocurre, se conocerá. "Todos somos maduros y profesionales, a veces hay desacuerdos, pero de momento no nos ha comunicado nada y sigue en su doble posición de consejero y accionista".