Revolut sube las comisiones de su Cuenta Plus hasta casi 48 euros al año, desde los 36 euros que cobraba hasta ahora sus clientes. Se trata de la primera vez que el banco digital realiza una subida de tarifas en España, donde ya alcanza los 2 millones de usuarios. Desde la compañía aseguran que los clientes han tenido un preaviso de tres meses y que los precios de las demás cuentas, “de momento”, se mantienen.

Hay que recordar que Revolut ofrece una cuenta gratuita a sus clientes, pero también cuatro cuentas de pago en las que la entidad va ofreciendo más servicios dependiendo de la tarifa que pague el usuario. Por ejemplo, en la Cuenta Estándar (0 euros al año de comisiones) ofrecen un límite de 200 euros o cinco retiradas de efectivo gratis al mes. Y en la Cuenta Ultra (540 euros al año de comisiones) el límite mensual de retiradas de efectivo asciende a 2.000 euros.

Entre medias, el neobanco también ofrece la Cuenta Metal (167,88 euros al año); la Cuenta Premium (95,88 euros anuales) o la Cuenta Plus, que es el que se ha encarecido este mes de octubre. La tarifa anual asciende ahora hasta los 47,88 euros. “Entendemos que una subida de precios nunca es lo ideal, sobre todo porque es la primera vez que esto sucede desde que lanzamos los planes de pago en España”, indican fuentes de la compañía.

La subida no es cuantiosa (12 euros más al año) pero sí significativa viniendo de un banco online que precisamente se caracteriza por no cobrar comisiones, y ser el refugio de aquellas personas que huyen de la banca tradicional, precisamente por las altas comisiones. Sin embargo, este aumento del precio que el banco aplica desde este mes de octubre “está justificado” por una mejora en los beneficios ofrece. En concreto, un aumento en el límite de cambio de divisas de 1.000 a 3.000 euros, explican.

Revolut no cierra la puerta a nuevas subidas

Desde el lanzamiento de los planes de pago en España, esta es la primera vez que Revolut aumenta los precios de uno de sus planes, en este caso su Plan Plus. Pero el banco digital no cierra la puerta a nuevas subidas. “Actualmente, los precios de los demás planes se mantienen, pero informaremos a su debido tiempo”.

“De todos modos”, agregan, "el aumento del precio siempre estará justificado por una ampliación de la oferta de beneficios y ventajas que el plan ofrece. Revolut nunca comprometería el valor ni la calidad de sus servicios. Hemos tomado esta decisión para poder seguir cumpliendo nuestra promesa y ofrecer a nuestros clientes una experiencia mejorada ante el aumento de los costes globales".

Hasta 540 euros de comisiones

El plan más generoso de Revolut, Ultra, tiene una tarifa anual de 540 euros. Pese la magnitud de la cifra y en medio de una oleada de críticas por parte de clientes que pagan hasta 240 euros de comisiones por no estar vinculados (en Santander, CaixaBank y Sabadell, por ejemplo) esta cuenta ha tenido lista de espera hasta su lanzamiento en verano. En total, unos 430.000 clientes entre Reino Unido (de donde es nativo Revolut) y el Espacio Económico europeo. En España, fueron 15.000.

La explicación, declara el banco digital, está en el retorno estimado en beneficios “que es de más de 4.100 euros si tenemos en cuenta todos sus beneficios”. Por ejemplo, quienes contratan esta cuenta tienen acceso gratuito a salas VIP en más de 1.400 aeropuertos, seguro de cancelación de viaje por cualquier motivo, transferencias internacionales ilimitadas sin comisiones, un 5% de cashback inicial durante el primer mes para los clientes que se apuntaron en su momento a la de lista espera o protección de compra de hasta 10.000 euros al año en artículos robados o dañados en el plazo de un año desde la compra.