La empresa de ropa deportiva alemana Puma pone fin a su relación con el equipo de fútbol de Israel, según ha publicado este miércoles el Financial Times. Según el rotativo británico, la compañía alega que la decisión fue tomada el año pasado y que tiene que ver con razones económicas y no con las llamadas al boicot que ha recibido de consumidores desde que Israel invadió y bombardeó la Franja de Gaza como respuesta al atentado de Hamás en el lado israelí de la Franja el pasado 7 de octubre. 

El contrato firmado en 2018 con la Asociación de Fútbol de Israel finaliza este 2024 y, según la empresa familiar, tercera mayor marca de deportes del mundo por detrás de Nike y Adidas, se trata de una decisión enmarcada en una nueva estrategia de la empresa de "menos es más" que les permita seleccionar mejor los socios comerciales deportivos.

En ese sentido, la empresa espera reponerse en el próximo año también de la pérdida de la selección italiana, que pasó a Adidas en 2022, con el anuncio de un nuevo contrato con un gran equipo de alto perfil, según un documento interno al que ha tenido acceso el Financial Times. De la mano de estas decisiones, Puma espera dejar de trabajar con otras selecciones nacionales, como Serbia, y ampliar su acción en grandes torneos internacionales. 

Israel, una selección menor

En ese sentido, Israel no es ni mucho menos una selección habitual en el Mundial de fútbol o en la Eurocopa, aunque es miembro de la UEFA. De hecho, desde que pasó de la federación asiática a la europea, nunca ha logrado participar en el europeo de selecciones y, por lo que respecta al Mundial, tan solo logró clasificarse para el de México 1970. 

Puma aún no ha presentado sus resultados anuales de 2023, pero cerró 2022 con 8.400 millones de facturación, el doble de lo que facturaba en 2018, cuando empezaron las peticiones de boicot, que, por tanto, no han afectado de manera relevante a las cuentas de la empresa. 

La selección de Marruecos, la de Uruguay, el Manchester City, el Valencia o el Milan son algunos de los principales equipos de fútbol patrocinados por Puma, que cuenta con Neymar y el ex velocista Usain Bolt como sus dos grandes figuras deportivas mundiales. Además, cuenta con buenos jugadores de la NBA de segunda línea, a la sombra de estrellas como Jokic, Lebron, Kevin Durant o Doncic, como Michael Porter Jro  Lamelo Ball.