Hacerse rico no es fácil y es poco probable que lo consigas leyendo. Sin embargo, una de las cosas que puedes hacer más parecidas a la vida de Bill Gates, fundador de Microsoft, es leer los libros que recomienda. Eso no te hará rico, pero, quién sabe, él dice que las memorias que ha leído le han inspirado en su propia vida. Como recientemente escribió su autobiografía, Código Fuente, se pasó unos buenos meses leyendo libros de memorias para inspirarse.
Personal History, de Katharine Graham, narra la vida de la editora del Washington Post, que el propio Gates conoció en el año 91. Era una de las pocas mujeres al mando en publicaciones de prestigio y tuvo un papel importante en proteger la publicación del caso Watergate y los Papeles del Pentágono. "Estas memorias son un buen recuerdo de que los grandes líderes pueden venir de lugares insospechados", afirma Gates en su blog.
Chasing Hope, de Nicholas D. Kristof, cuenta cómo el reportero mantiene el optimismo después de haber recorrido países en la más extrema miseria. Gates descubrió su trabajo en 1997 cuando publicó un artículo sobre los países donde muchos niños morían por diarrea. "Su libro me hizo pensar: el mundo sería mejor con más personas como Nicks Kristof", dice Gates en su artículo.
Una educación, de Tara Westover, lideró la lista de libros más vendidos del The New York Times en 2018. Explica la infancia de la ensayista e historiadora estadounidense, que cuenta la historia de una infancia en la que su padre les prohibió a ir a los hospitales y escuelas. Westover aprendió por su cuenta antes de ir a la universidad. "Tara captura de manera muy bonita el proceso de autodescubrimiento en estas memorias inolvidables", dice Gates.
Born a crime, traducido Prohibido nacer. Memorias de racismo, rabia y risa, de Trevor Noah, fue publicada en 2016 y traducida al castellano por Blackie Books. Explica la infancia en la Sudáfrica del apartheid de Noah, que nació de una relación interracial ilegal. "Yo también crecí sintiendo que no encajaba, aunque Trevor tiene mucho más derecho a usar esa expresión", dice Gates en su reseña.
Surrender, de Bono, cuenta la historia del mítico Paul David Hewson, cantante de U2. La autobiografía se divide en 40 episodios titulados como 40 canciones de la banda. Bono explica que sus padres ignoraban su pasión por cantar. "Soy afortunado de que mis padres sí que me dieron apoyo con mi interés en los computadores", dice Gates.