La operadora Parlem cerró 2024 con una facturación de 49,7 millones de euros, cosa que supone un incremento del 9,5% con respecto al ejercicio anterior. Según ha comunicado el grupo este miércoles, el ebitda recurrente se situó en los 5,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 80% con respecto al ejercicio anterior. Por primera vez, Grupo Parlem ha generado un flujo de caja operativo positivo de 685.624 euros. "Esta progresión refleja una mejora clara de la eficiencia operativa y la capacidad de la empresa de seguir creciendo y generando rentabilidad en un contexto de mercado altamente competitivo marcado por la consolidación del sector", han señalado desde el negocio.

En el ámbito individual, la sociedad Parlem Telecom ha registrado un resultado de explotación positivo de 1 millón de euros, en contraste con los 400.000 euros negativos de 2023, algo que supone una mejora significativa de 1,4 millones de euros. "Estos resultados refuerzan la solidez financiera del grupo y consolidan la tendencia positiva en la generación de caja del negocio", han añadido.

La evolución del grupo durante el 2024 también se ha visto reflejada en el aumento de su base de clientes, que ya ha superado las 255.000 RGUs (unidades generadoras de ingresos). Con respecto a la captación neta, el grupo ha registrado a 82.000 nuevos usuarios, lo que representa un incremento del 28% con respecto al año anterior. El Churn rate (índice de abandono) se mantiene en un destacable 1,5%, y el ARPU (ingreso medio por cliente) se sitúa en 37,73 euros.

Parlem prevé alcanzar un resultado nieve positivo a finales de este año

De cara al año 2025, Parlem tiene previsto llegar a una facturación de 54 millones de euros, lo que representaría un 9% más respecto al año anterior. Asimismo, la compañía prevé que el ebitda escale hasta los 6 millones de euros, cifra que equivaldría a un crecimiento del 16,3% con respecto a 2024. Según ha informado la operadora, "estas previsiones se basan en el impulso de varias palancas como son la optimización de los costes de adquisición de clientes, la digitalización interna mediante inteligencia artificial, el crecimiento del segmento B2B y la apuesta por la calidad y la proximidad en el servicio al cliente".

El objetivo de Parlem es alcanzar a finales de este año un resultado neto positivo por primera vez en su trayectoria, después de mejorarlo este año 2024 en un 30% con respecto al ejercicio anterior (4,9 millones de euros negativos enfrente de los 7 millones de euros del año anterior).

Apuesta por los operadores regionales

Con sede en el centro de Barcelona, Parlem desarrolla proyectos vinculados en campos como el 5G o la inteligencia artificial. Además, ofrece soluciones tecnológicas a medida de las necesidades de cada empresa mediante la línea de negocio Parlem Tech. El objetivo a largo plazo de la compañía dirigida por Xavier Capellades y presidida por Ernest Pérez-Mas, es fomentar la implantación de operadores regionales de proximidad a otros territorios de Europa y del resto del Estado que "se adapten a la identidad social y cultural de cada zona". De hecho, en 2021 lanzó Aproop Telecom para ofrecer servicios de móvil, internet y telefonía fija de proximidad en el País Valenciano, y, recientemente, ha empezado a repetir su modelo en Galicia a través de la marca Toxo Telecom.