El Parador de Vielha, ubicado en el Valle de'Arán, reabre sus puertas el próximo 27 de noviembre después de siete meses cerrado por reformas. Paradores, que ya había invertido en el alojamiento 3 millones de euros, ha anunciado este lunes que invertirá otros 800.000 euros en nuevas mejoras durante el cierre de temporada, ya en el 2026.

En estos últimos siete meses, el Parador de Vielha ya ha sido sometido a una profunda renovación con el objetivo de modernizar sus instalaciones y mejorar la eficiencia energética del edificio, que estará listo para reiniciar su actividad en el arranque de la nueva temporada de esquí. Ya que, si las condiciones climáticas lo permiten, la estación de Baqueira Beret tiene estimado su inicio tan solo dos días después, el 30 de noviembre.

Con la reapertura de Vielha, y la reciente vuelta a la actividad del Parador de Cardona en mayo, Catalunya vuelve a contar con sus ocho Paradores abiertos al público, aunque en octubre del año que viene se va a cerrar el Parador de Arties para acometer una obra de reforma integral que supondrá una inversión de unos 13 millones de euros. Estas actuaciones forman parte del plan estratégico de renovación que Paradores está desarrollando con vistas a su centenario en 2028. Este programa prevé la modernización de más del 50% de los establecimientos de la Red, con una inversión que supera los 250 millones de euros.

Entre las reformas más destacadas del Parador de Vielha están las cubiertas y la instalación de paneles fotovoltaicos. Con esta intervención, el alojamiento consigue optimizar su consumo eléctrico, que se reducirá un 23%; rebajar su impacto ambiental, reduciendo previsiblemente en 145 toneladas de CO2 su huella de carbono, el equivalente a unos 7.000 árboles; y contribuir al ahorro económico, disminuyendo en 47.000 euros anuales la factura energética del establecimiento.

Por otro lado, también se ha llevado a cabo la renovación del suelo de la cocina y de las habitaciones de la segunda planta. Al tiempo que se ha adecuado el pabellón para nuevas habitaciones de personal, que se espera que estén listas a finales de este año. Asimismo, una de las intervenciones más visibles ha sido en materia de decoración, con la incorporación de nuevo mobiliario y la renovación de los textiles de las zonas comunes. 

La fecha de la reapertura del Parador la ha anunciado este lunes la presidenta de la cadena hotelera pública, Raquel Sánchez, durante la visita que ha realizado al establecimiento aranés acompañada por el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto Gómez. Una visita en la que ha conocido de primera mano el resultado de la reforma, que en total va a suponer una inversión de 3,8 millones de euros por parte de la compañía.

Raquel Sánchez se ha mostrado orgullosa de ver que la renovación “se ha llevado a cabo sin perder la esencia que lo define: un entorno natural único, rodeado de montañas en pleno corazón del Pirineo catalán” y ha destacado que las obras realizadas “refuerzan nuestro compromiso con la calidad, el confort de nuestros clientes y la sostenibilidad”.

La presidenta ha recordado que Paradores ha destinado ya más de tres millones de euros para llevar a cabo esta renovación, y ha avanzado que, durante el cierre de temporada del establecimiento el próximo año, programado para los meses de octubre y noviembre de 2026, se invertirán otros 800.000 euros adicionales en más mejoras para el futuro.