La compañía Disney quiere hacer una apuesta firme para consolidar su red de parques temáticos, pero también fortalecer el negocio de los cruceros. Un aspecto que, precisamente, fue su principal carta de presentación en el último congreso en Barcelona del IOT donde, en un stand propio, Disney ofertaba cruceros de todo tipo. En este caso, coincidiendo con la temática audiovisual de la cita celebrada en Fira Barcelona, los cruceros se centraban en buscar a aquellos interesados al conocer la producción de la compañía y aprender en una especie de 'máster acelerado' todos los aspectos de esta industria a bordo de un barco por el Mediterráneo.
Por todo ello, Disney ha adelantado que duplicará su inversión prevista en parques y negocios de cruceros. La compañía dijo en una presentación de valores que casi duplicaría su inversión prevista hasta unos 60.000 millones de dólares en 10 años. Aunque la empresa ha estado luchando con el cambiante panorama de los medios y el entretenimiento y también ha intentado rentabilizar su negocio de transmisión en tiempo real teniendo en cuenta la venta de sus redes de televisión tradicionales, la división de parques temáticos, experiencias y productos ha sido un punto brillante que no ha decaído, excepto la época de la covid cuando, por imperativo, tuvieron que cerrar los parques durante el 2020.
El poder de los cruceros
La inversión coincide con el anuncio de nuevas rutas de cruceros para el 2024. Actualmente, se oferta el Lighthouse Point, un nuevo refugio en la isla de Disney Cruise Line que celebra la cultura de las Bahamas. O también la opción de navegar por Europa -por las islas griegas, los paisajes irlandeses o la Riviera francesa-, o incluso Alaska o las islas tropicales del Caribe. Todos ellos se ofertan con entretenimiento de primer nivel y comidas gourmet
Pinchan en streaming
Disney ha subrayado los resultados históricos del negocio de parques y experiencias desde el 2017 basado en el aumento de la inversión. Esta apuesta para incrementar la inversión llega cuando Disney está involucrada en demandas con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que podrían afectar a la propuesta de ampliación de la ubicación de Orlando en los próximos años. A pesar de todo, los activos como son los parques de París o Shanghái los compensan. En cambio, está en el streaming donde han encontrado la principal piedra en el zapato. Las pérdidas en sus negocios de vídeo en línea y la caída de los suscriptores a su servicio de streaming de Disney + son solo algunos de los problemas a los cuales se enfrenta. Después está el impacto de la huelga de actores y escritores de Hollywood y una disputa de tarifas con la segunda compañía de cable norteamericana mayor, que ha visto que Disney sacó sus canales, incluido ESPN, del servicio, cortando el acceso a millones de espectadores. La empresa de entretenimiento mayor del mundo está sufriendo un gran trastorno, después de haber lanzado una amplia campaña de reducción de costes después del retorno del consejero delegado Bob Iger en noviembre. Eso incluía 7.000 recortes de puestos de trabajo y otras reducciones del gasto.
El fracaso de esta línea con la apuesta por los parques y cruceros no es nada casual. El de parques está consolidado en el tiempo y el de cruceros está cogiendo más atractivo que las plataformas. Y un último ejemplo que Disney + no cuaja es el último estreno de La Sirenita. A pesar del éxito en los Estados Unidos, el potencial de espectadores que estimaban en China ha sido bien diferente. La película de Disney ni siquiera ha conseguido el número 1, quedando quinta a la clasificación de la semana en que se estrenó el pasado mes de mayo y recaudando solo 2'5 millones de dólares. Por encima quedan 'Fausto & Furious X' por segunda semana consecutiva en el número 1, la china 'Godspeed' (cuarta semana arriba de la lista), 'Guardianes de la Galaxia Volumen 3' al tercer lugar y el anime' Sword Art Online The Movie'.