El multimillonario catalán José Elías, presidente de la energética Audax Renovables i La Sirena, ha generado debate en las redes sociales con una reflexión sobre el valor real del dinero. En una publicación reciente a su perfil de X (antes Twitter), explicó que, según su experiencia, llegar a los 20.000 euros netos mensuales es el punto a partir del cual los ingresos dejan de sumar bienestar. De hecho, aseguró que "tener más de 20.000 euros fijos al mes no tiene sentido", y añadió que siempre ha pensado que hay un momento en que el dinero deja de hacerte feliz y que, para él, este momento es exactamente cuando se alcanza esta cifra.

El empresario considera que, con este nivel de ingresos, ya se pueden cubrir con creces todas las necesidades: vivienda, alimentación, viajes y caprichos. Incluso llegó a decir que "no hay huevos a gastarte más de esta cantidad en el mes", en el sentido que, una vez superado este umbral, todo aquello que se gana de más simplemente se acumula sin impactar realmente en la calidad de vida. Aunque actualmente él percibe ingresos superiores —para su posición al frente de una empresa que cotiza en Bolsa— puntualizó que no es un sueldo que se haya autoimpuesto, sino que se basa en comparativas con otras compañías del sector. Sin embargo, remarcó que podría vivir igual con menos.

¿Dónde se acaba el valor del dinero?

La visión de José Elías conecta con estudios económicos y psicológicos que han intentado cuantificar la relación entre ingresos y bienestar. Son muchos los investigadores que han identificado un "punto de felicidad financiera": una cifra que, una vez alcanzada, hace que el dinero extra tenga un efecto prácticamente nulo sobre la calidad de vida. Para Elías, este techo se establece en torno a los 20.000 euros netos mensuales. Teniendo en cuenta que el salario medio bruto en España ronda los 2.100 €, su afirmación puede parecer provocadora, pero él la defensa desde su propia experiencia vital y empresarial.

Lejos de presumir de patrimonio, el empresario concluye que el verdadero valor del dinero radica en saber qué hacemos, cómo los gestionamos y, sobre todo, en qué momento dejan de aportar tranquilidad para convertirse en simples cifras en una pantalla.

Un consejo con perspectiva empresarial

Con un tono más reflexivo que ostentoso, José Elías aprovechó su publicación para invitar a repensar la relación que tenemos con el dinero, especialmente desde el mundo de la empresa. Según él, el esencial es entender hasta qué punto el dinero suma felicidad e identificar claramente el momento a partir del cual solo suman al banco. "Lo importante es entender hasta dónde el dinero suma felicidad y a partir de qué punto solo suman al banco", sentenció. Una visión que, para proceder de un empresario de éxito, abre la puerta a una lectura más crítica —y quizás más saludable— sobre el éxito económico.

¿Quién es el empresario multimillonario José Elías?

José Elías Navarro es uno de los empresarios más destacados de la escena económica catalana. Ingeniero de formación, ha construido una trayectoria sólida y diversa dentro del mundo empresarial. Se ha vuelto conocido no solo por su visión estratégica, sino también por su carácter directo y sus reflexiones sin ambages sobre el poder, el liderazgo y el dinero. Su capacidad de comunicarse abiertamente a través de las redes sociales lo ha convertido en una figura muy seguida, más allá de su entorno profesional.

¿Qué empresas tiene José Elías?

El empresario catalán es presidente y fundador de Audax Renovables, una compañía con operaciones en varios países europeos centrada en la generación y comercialización de energía de origen renovable, y también controla Audax Green, orientada al impulso de proyectos sostenibles.

Además, Elías cuenta con participaciones en empresas como La Sirena (cadena de alimentación especializada en congelados), Ezentis (infraestructuras de telecomunicaciones), Apsy Global Services (servicios digitales) y OHLA (constructora), donde ejerce como vicepresidente dentro del consejo de administración. Este espíritu inversor y su apuesta por proyectos con recorrido lo han convertido en una de las figuras más influyentes del tejido empresarial estatal, con un perfil diversificado y activo en sectores estratégicos muy diferentes entre sí.

¿Cuál es la fortuna de José Elías en España?

Con un patrimonio estimado en unos 900 millones de euros, según el ranking de Forbes 2024, José Elías se sitúa a la posición 49 entre las grandes fortunas de España. Su condición de principal accionista de Audax, junto con participaciones en varios sectores estratégicos, consolidan esta cifra, que lo mantiene como uno de los empresarios mejor posicionados del país.

José Elías en las redes sociales: un empresario que no se corta

Más allá de su perfil corporativo, José Elías se ha convertido también en una figura mediática gracias a su presencia activa en las redes sociales. EN X (antes Twitter), donde acumula 31.000 seguidores, acostumbra a compartir reflexiones personales, opiniones sobre el mundo empresarial, consejos de liderazgo y mensajes motivacionales, siempre con un tono directo y nada protocolario. Este estilo transparente e incluso provocador le ha valido tanto elogios como críticas, pero también lo ha consolidado como un empresario con voz propia en el ámbito digital. A diferencia de otros perfiles del mundo de los negocios, Elías no delega su comunicación e interactúa a menudo con los usuarios, respondiendo comentarios o añadiendo matices a sus mensajes. En un contexto donde muchos directivos optan por una presencia pública más neutra, él apuesta por la proximidad, la autenticidad y la provocación inteligente.