YouTube celebra dos décadas liderando el contenido digital con nuevas herramientas de IA, estrategias multiformato y un modelo de monetización más accesible para creadores emergentes. El informe de Kolsquare revela cómo la plataforma se consolida como eje clave del marketing de influencia, alcanzando al 83 % de la población española y redefiniendo el engagement global.

Con motivo de su 20º aniversario, YouTube se posiciona como la plataforma más influyente del ecosistema digital, según el último informe. El estudio destaca cómo la plataforma ha evolucionado más allá del simple visionado, integrando inteligencia artificial, estrategias multiformato y nuevas vías de monetización que están transformando la relación entre marcas, creadores y audiencias.

Entre los principales hallazgos del informe:

IA al servicio del contenido

YouTube incorpora modelos lingüísticos avanzados que mejoran la personalización de las recomendaciones, detectan señales emocionales y optimizan la segmentación de audiencias.

Monetización inclusiva

Se reduce el umbral de acceso al Programa de Socios, permitiendo a creadores con solo 500 suscriptores generar ingresos mediante Superchats, membresías y funciones de compra.

Expansión internacional

Herramientas como Aloud permiten traducir vídeos automáticamente, facilitando el acceso a mercados con CPM más altos y audiencias globales.

Protección juvenil y transparencia

Nuevas políticas para salvaguardar a menores, limitar el tiempo frente a la pantalla y exigir la declaración de contenidos generados por IA.

Dominio en España: Con 39,7 millones de usuarios y un alcance del 86 % de los internautas, YouTube es la segunda web más visitada del país, solo por detrás de Google. En palabras de Pilar Sánchez, portavoz de YouTube: “El futuro del influencer marketing ya está aquí. Estamos democratizando el acceso a la monetización y ofreciendo herramientas que permiten a los creadores crecer de forma sostenible y global". Con estos avances, YouTube no solo reafirma su liderazgo, sino que redefine las reglas del juego para marcas y creadores en un entorno digital cada vez más competitivo y ético.

Crecimiento español

En 2025, YouTube se mantiene como un pilar esencial del ecosistema digital español. Con 39,7 millones de usuarios —el 82,9 % de la población—, la plataforma alcanza al 86% de los internautas del país, sin distinción de edad. Es la segunda web más visitada en España, solo por detrás de Google, con más de 529 millones de visitas mensuales y sesiones que superan los 18 minutos de duración. Además, figura entre los cinco términos más buscados en Google España, lo que refuerza su papel como canal clave para el descubrimiento, el entretenimiento y el posicionamiento de marca. Además, el informe subraya la importancia de una estrategia híbrida entre vídeos cortos y largos, donde los Shorts captan la atención y los formatos largos consolidan la confianza del público.

“Cada vez más empresas españolas están entendiendo que colaborar con YouTubers no es solo una cuestión de visibilidad, sino de construir relaciones auténticas con sus comunidades”, afirma Ana Moyano, Marketing Strategist de Kolsquare. “La madurez del ecosistema de creadores en YouTube, sumada a las nuevas herramientas de monetización y segmentación, permite a las marcas conectar con audiencias específicas de forma más estratégica y medible que nunca”.