Naturgy ha anunciado este jueves su retorno a los índices bursátiles de Morgan Stanley, los llamados índices MSCI, que tendrá efecto a partir del próximo 25 de noviembre. En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la multinacional energética ha destacado que esta inclusión "refleja el reconocimiento del incremento de la capitalización de mercado del capital flotante y la liquidez" de la firma, así como el cumplimiento de otros requisitos establecidos por MSCI.

Los índices MSCI son ampliamente reconocidos y utilizados por inversores institucionales, gestores de fondos y analistas como referencia para fondos de inversión y ETFs. Por ejemplo, el índice MSCI Europe representa la evolución del mercado europeo a través de más de 400 compañías de mediana y gran capitalización en 15 países desarrollados, cubriendo aproximadamente el 85% de la capitalización total de ese mercado. El retorno de Naturgy a los MSCI conllevará la entrada en la compañía de más capital de fondos de inversión que replican estos índices.

El incremento de liquidez y volúmenes negociados en torno a la acción de Naturgy favorece también una mayor cobertura por parte de analistas y especialistas del sector, así como el interés de la comunidad inversora, que debería contribuir a que el valor de mercado sea un mejor reflejo del valor fundamental de la compañía.

Durante una conferencia con analistas hace unos días, la empresa que preside Francisco Reynés ya avanzó que esperaba este anuncio de reincorporación a los índices MSCI, que se materializará en menos de veinte días. La necesidad de aumentar el capital flotante fue precisamente uno de los motivos que llevó a Naturgy a lanzar este año una auto-opa por 2.332 millones que culminó en junio. Tras esta operación, Naturgy ha logrado elevar su free float por encima del 18%.

Actualmente, Naturgy cotiza cerca de los 30 euros por acción y su valor en Bolsa ha superado los 26.100 millones de euros, siendo la undécima empresa del Ibex-35 de mayor capitalización. En un comunicado, Naturgy recuerda que el regreso a los MSCI era uno de los principales compromisos establecidos en su Plan Estratégico 2025-2027 y lo han logrado "en tiempo récord y preservando el valor de la acción en el proceso".

La compañía destaca que este importante logro posiciona a Naturgy como una empresa más líquida y atractiva para los inversores institucionales. Tambien recuerda que ha decidido volver a publicar sus resultados de forma trimestral y presentó recientemente un beneficio récord de 1.668 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025. Con todo, Naturgy destaca que el buen desempeño del grupo en los últimos años ha sido clave para que la acción cotice hoy muy por encima de los niveles a los que lo hacía cuando fue excluida de los índices MSCI.