El banco de inversión Morgan Stanley ha reducido su participación en el capital de Cirsa desde el 3,450% al 2,755%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Fue el pasado 15 de julio cuando la entidad aterrizó en la compañía de los juegos de azar y máquinas recreativas, coincidiendo con su debut en el parqué español, al aflorar una participación del 3,189%, que en cuestión de un mes ha bajado en casi medio punto porcentual.
"La obligación de información de Morgan Stanley se activa tras la exitosa finalización de la oferta pública inicial de acciones de Cirsa y su admisión a cotización en las Bolsas españolas", según se desprende de la primera notificación del histórico de las participaciones significativas del banco en la empresa española. Su posición actual en Cirsa, del 2,755%, se basa en derechos de voto atribuidos a las acciones (0,303%) y derechos de voto a través de instrumentos financieros (2,452%).
En este contexto, el paquete accionarial del que dispone el banco de inversión en la empresa asciende a 4.628.121 títulos, valorados en más de 70,8 millones de euros en función de los actuales precios de mercado (15,3 euros por título hacia las 10.00 horas de este lunes).
Con esta reducción de su participación en el capital de la empresa de los juegos de azar, el consejero delegado y cofundador de Blackstone, Stephen Allen Schwarzman, se mantiene como el primer accionista de Cirsa (78,398%), por delante de Morgan Stanley (2,755%) y Goldman Sachs (2,664%).
Cirsa salió a Bolsa el 9 de julio
Las acciones de Cirsa bajaba un 0,2% en Bolsa hacia las 9.50 horas de este martes, hasta intercambiarse a un precio unitario de 15,3 euros. La plataforma internacional de juego salió a Bolsa el pasado 9 de julio, con la puesta en circulación de 26,67 millones de nuevas acciones a un precio de 15 euros por título y una valoración de 2.520 millones de euros.
Cirsa ganó el año pasado 12,6 millones, un 84% menos que el año anterior, a causa en buena parte del aumento del coste financiero, aunque su beneficio operativo avanzó hasta los 699 millones, frente a los 630 millones de euros del 2023. En el primer trimestre de este año obtuvo un beneficio de 18,7 millones, un 21,5% más que el mismo periodo de un año antes, con un impulso a los ingresos de explotación.
El negocio de Juegos y Apuestas online ha experimentado un crecimiento en ingresos en los tres principales mercados: España, Italia y Perú. Los ingresos netos por juegos crecieron un 75,7% en el cuarto trimestre y un 29,1% en el conjunto de 2024.
En la actualidad, la marca del grupo está extendida en 11 países, y compuesta por 447 casinos, más de 82.000 máquinas recreativas, y cerca de 2.500 puntos de apuestas deportivas. Opera en las diversas divisiones de casinos, bingos, máquinas recreativas y apuestas y juego online.