Miguel Arrufat Pujol (Amposta, 1961) irrumpió en los rankings de grandes fortunas españolas gracias al negocio de las universidades online, que no tienen campus pero sí centenares de miles de alumnos por todo el mundo. Preside el grupo Proeduca, propietario de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y con filiales en Estados Unidos y en otros países del continente americano. Desde el pasado mayo es el accionista mayoritario de la agencia de noticias Europa Press. Si bien nació en las Terres de l'Ebre (Tarragona), reside desde hace muchos años en Madrid con su esposa y sus seis hijos. Y ya prepara nuevas inversiones.
Según datos del Registro Mercantil, en junio pasado creó dos nuevos vehículos de inversión con nombres catalanes pero con domicilio madrileño: Amposta Inversiones, una sociedad de inversión libre (SIL) que nace con un capital desembolsado de 20 millones de euros, y Pedraforca Capital, una sociedad de capital riesgo (SCR) con un fondo inicial desembolsado de 1,2 millones de euros. Estas dos sociedades tienen como socio único a Proeduca Summa, propiedad de Miguel Arrufat Pujol, si bien como administradores aparecen un directivo del grupo y dos de sus hijos: Miguel y Laura Arrufat Farell, que ya han tomado posiciones en el grupo empresarial.
El buque insignia es Proeduca Altius (no confundir con Proeduca Summa, su accionista mayoritaria con el 50,01%), que reúne a más de 30 empresas, entre las cuales destaca UNIR, con sede social en Logroño, y varias filiales americanas como la Marconi International University, de Miami. Este grupo educativo ha triplicado su valor en solo cinco años porque se ha disparado la demanda de cursos universitarios online.
Con fecha del pasado 30 de junio, la cotizada Proeduca Altius alcanzó una capitalización de 1.509 millones de euros, con un rendimiento del 11,33% en el BMEGrowth en lo que se lleva de 2025. En el ejercicio fiscal que cerró el 31 de agosto de 2024, coincidiendo con sus cursos, facturó 344 millones de euros, un 17,42% más que un año antes, con un beneficio de 42,22 millones, un 20,76% más.
Como accionistas minoritarios de Proeduca Altius está el fondo belga Sofina (16,1%), el español Portobello (14,3%), la familia Urrutia (la primera fortuna de Álava, con el 6,50%), la familia Briones (de La Rioja, expropietarios de la cadena hotelera Tryp, con el 6%) o Alicia Koplowitz (3%).
Además de los negocios educativos, Miguel Arrufat ha realizado inversiones inmobiliarias, que gestiona su hija Laura, y en mayo pasado compró una participación mayoritaria de la agencia de noticias Europa Press a la familia Martín de Cabiedes. No se informó del importe de la operación. Sin embargo, a pesar de este cambio accionarial, un miembro de la familia, Luis Martín de Cabiedes, ejerce de presidente ejecutivo de Europa Press y Javier García Vila continúa como director de servicios informativos. Europa Press ingresó el año pasado 30 millones de euros y obtuvo un ebitda de 4,3 millones.
De la 'formación tripartita' a la universitaria
Un directivo del sector educativo que conoce a Miguel Arrufat desde hace décadas lo describe como un "comercial puro y duro" porque, antes de convertirse en millonario, se cansó de "llamar a puertas" para vender libros (durante 25 años fue primer ejecutivo del editorial Magisterio Español) y, después, cursos de la llamada 'formación tripartita', dirigidos a empleados de empresas y con financiación pública. El gran salto en todos los sentidos, sobre todo en el económico, vendría después con la formación universitaria online, precisamente con una licencia que consiguió en La Rioja.
En el salto a la formación universitaria tuvo como aliado a Carlos Mayor Oreja, diputado del PP en la Asamblea de Madrid y exconsejero de Gobernación de la Comunidad de Madrid (1995-2003), hermano menor del exministro popular Jaime Mayor Oreja. Pues, Carlos Mayor Oreja presidió Proeduca Altus hasta septiembre de 2018.
Entre los miembros de su equipo se encuentra Rafael Guardans Cambó, uno de los nietos del histórico líder de la Lliga Francesc Cambó, que desde junio del año pasado ejerce de vicepresidente de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja. También está al frente desde hace casi 30 años de la monárquica Fundación Institucional Española.
Familia numerosa
Miguel Arrufat está casado con Carolina Farell Garrigós y son padres de seis hijos. El matrimonio lidera la Fundación Arrufat Farell, dedicada a la educación y con sede en Madrid, y varios miembros de la familia también están en la Fundación Parentes, que ha suscrito acuerdos con instituciones católicas para gestionar sus colegios. Además, Carolina Farell aparece como vicepresidenta de la asociación provida Redmadre Madrid. Ella misma pertenece a una familia de 10 hermanos. De sus hijos, Miquel y Laura ya están en los consejos de administración de Proeduca Summa, Proeduca Altus y otras empresas del grupo en el sector de la educación. Además, Laura está en sociedades inmobiliarias familiares.
Hombre de convicciones religiosas, trabajador y de familia, y con fama de duro con sus colaboradores, según un directivo que lo trató durante años. También es discreto, si bien acostumbra a aparecer en actos universitarios e, incluso, con mandatarios políticos, como el encuentro que mantuvo en mayo del año pasado en Madrid con el presidente argentino Javier Millei. En esta reunión tomaron parte ejecutivos de grandes compañías como Banco Santander, BBVA, Telefónica, Naturgy, Iberia, Mapfre, DÍA, así como el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, o Alonso Aznar, uno de los hijos del expresidente José María Aznar que trabaja para Consello Group. Miguel Arrufat era uno de los 15 empresarios que recibió Javier Millei. De hecho, tiene intereses en Argentina, donde opera una de las filiales de Proeduca.
El ebrense Miguel Arrufat es un fijo en los rankings de grandes fortunas. En el último del diario El Mundo, ocupa la posición número 16 de Catalunya y la 58 de España, con un patrimonio que estiman en 1.115 millones de euros. En el último de Forbes, aparece en el puesto 2.479 del mundo, empatado con Jordi Rubirata (Werfen).