El Grupo ING sufre su segunda gran pérdida en España en menos de un año. Almudena Román, una de sus altas directivas, cierra su etapa en la entidad donde lleva 26 años y ha ejercido distintas responsabilidades. Su salida se produce solo unos meses después de que ING España perdiera también al consejero delegado, Ignacio Juliá, que desde septiembre afronta un nuevo reto en Santander España.
Román concluirá su etapa en ING España y Portugal el próximo mes de septiembre para emprender nuevos retos profesionales. La directiva se incorporó al banco en 1999 y desde entonces, ha ocupado distintos puestos y ha ido acompañando al equipo en el crecimiento del banco hasta convertirse en lo que es hoy, una entidad 100% digital con 4,4 millones de clientes.
En sus inicios, Almudena formó parte del equipo de operaciones y durante dos años desarró las bases de ING como banco por internet. Posteriormente, estuvo tres años impulsando la creación del canal ‘Internet’ antes de su salto a estrategia de producto. En 2008, se incorporó al Comité de Dirección del banco como directora de Marketing y Gestión de Marca y la estrategia digital del banco.
Desde noviembre de 2013, Almudena estuvo al frente del negocio de banca minorista. En esta posición, Almudena impulsó la diversificación del negocio de particulares de la entidad. Finalmente, en 2024, Almudena asumió la dirección del área de desarrollo de negocio, desde donde ha impulsado su propuesta de crecimiento en banca privada y banca para empresas, albergando también las áreas de innovación, sostenibilidad y marca.
Su paso a esta última dirección se produjo tras unos cinco meses como CEO interina después de que el banco perdiera a Ignacio Juliá, quien dejó ING para irse al Banco Santander. El banco digital no apostó por Román para seguir al frente de la dirección general y nombró el pasado mes de febrero finalmente a Alfonso Tolcheff, nuevo consejero delegado de ING España y Portugal.
En un comunicado, Tolcheff destaca que “hablar de la historia de ING en España es hablar también del recorrido de Almudena. Su liderazgo, visión estratégica y compromiso han dejado una huella profunda en nuestra organización y nos hemos convertido en un referente en la sociedad española. Su legado seguirá guiando nuestro camino para consolidados como el quinto banco retail del país, convertirnos en el banco para todo y para todos con el desarrollo de los nuevos segmentos y de la mano de la tecnología como seña de identidad”.
Durante el primer trimestre de este 2025, ING ha sumado 219.875 clientes y ya cuenta con 3,45 millones de usuarios en sus cuentas transaccionales, un 6,8% más que en el mismo periodo de 2024. En total, el número de clientes de la entidad asciende a 4,46 millones actualmente, un 4,1% más que un año antes. Sus cifras le sitúan solo por detrás de CaixaBank, el Santander, el BBVA y el Sabadell, por número de clientes.