Más de 84.000 personas se han dado de alta en el 'Cuenta NoCuenta' de ING desde su lanzamiento en julio, y unos 24.000 ya tenían otro tipo de cuenta en el banco, por lo que 60.000 se han convertido en nuevos clientes en apenas cinco meses. Fuentes de la entidad revelan que el 46% de ellos tiene menos de 35 años.

ING lanzó la Cuenta NoCuenta, que tiene una operativa 100% online y está libre de comisiones, con el objetivo de captar clientes más jovenes. Así, el banco naranja ha registrado un mayor porcentaje de nuevos clientes en la franja de edad comprendida entre los 18 y 25 años, seguida del grupo de entre 31 y 35 años, según explica en un comunicado.

La entidad cambió las condiciones de su producto estrella, la Cuenta Nómina, en julio. Desde ese mes, el banco pide a los clientes vinculación para no tener que pagar comisiones. En concreto, ING obliga a domiciliar una nómina o pensión de al menos 700 euros al mes, de lo contrario, los clientes tienen que abonar una comisión de tres euros al mes o lo que es lo mismo, 36 euros al año.

Al mismo tiempo el banco anunciaba el lanzamiento de esta cuenta online, que no exige nómina, recibos domiciliados ni tener contratado ningun producto para librarse de las comisiones de mantenimiento o por transferencias que sí cobra en la Cuenta Nómina.

El banco que dirige Ignacio Juliá ha realizado otros cambios en su oferta durante los últimos meses. En septiembre, al calor de las subidas de tipos de interès, elevó la remuneración de la Cuenta Naranja desde el 0,01% al 0,30% TAE y dejó de aplicar la comisión de custodia.

También ese mes ING rebajó las tarifas de su Broker Naranja, unificando los precios de las operaciones nacionales e internacionales y ofreciendo la posibilidad de pagar menos a los que realizan más operaciones.

Así, los que realicen menos de 15 operaciones al trimestre ahora pagan 3 euros, libras o dólares más un 0,10% dentro y fuera de España con un coste máximo de 20 euros de comisión por cada operación de hasta 50.000 euros, además de un 0,5% por el cambio de divisas en el caso de los mercados internacionales. 

Pero los que realicen 15 o más operaciones pagarán la mitad por todo. Es decir, 1,5 euros, libras o dólares más un 0,05%, y también con una comisión máxima de 20 euros en operaciones de hasta 50.000 euros, y un 0,25% por el cambio de moneda cuando aplique.

Estos cambios han llevado a la entidad a recuperar parte de los clientes que había perdido desde el inicio del año. En España, ING contaba con una base de clientes superior a los 4,2 millones en enero, pero bajó hasta los 3,9 millones en junio.

Ya en noviembre, cuando ING publicó las cuentas del tercer trimestre, notificaba que habían vuelto a recuperar los 4 millones de clientes en España, una cifra que alcanzaron por primera vez en nuestro país en 2020.