El consejero delegado del grupo asegurador GCO (antes Catalana Occident), Hugo Serra, ha dado por sentado que el precio de los seguros de auto seguirá incrementándose en los próximos meses porque “viene siendo muy difícil gestionar el incremento de la siniestralidad derivada del volumen de movilidad en las carreteras con la subida del alza de los costes por la inflación”. Esta es una afectación que, aunque también se da en los seguros del hogar condicionados por el impacto de algunos eventos climatológicos, en la cobertura de los automóviles se refleja más “porque son pólizas de obligada tenencia”, ha expresado en una intervención en el marco de los Desayunos Ejecutivos Foment - PwC, en la sede de Foment del Treball. Serra ha considerado que se están registrando altos volúmenes de desplazamientos en vehículo, pese al encarecimiento del coste de los combustibles, y lo ha atribuido a que, "tal vez", "la población aún tiene un nivel de ahorros elevado generado durante la etapa covid".

El máximo responsable de GCO ha observado que estos condicionantes castigan al negocio de no vida de la aseguradora que, si bien aumenta en facturación, desciende en el resultado ordinario, como se reflejó el pasado año y se mantuvo en el primer trimestre de 2023. En este sentido, Serra ha confirmado que no se prevén cambios para el segundo trimestre del año, los datos del cual se darán a conocer a finales de julio, al tratarse de una compañía cotizada.

hugo serra consejero delegado del grupo Occident by Eva Parey
Hugo Serra, durante su intervención en Foment del Treball / Eva Parey

La compañía, cuya mayoría del capital está en manos de la familia Serra Farré (poco más del 60%), tiene buenas perspectivas para el cierre de 2023, con el mix de productos de vida y no vida (Occident), crédito y caución (Atradius) y servicios funerarios (Mémora), en línea con el conjunto del sector en España. Serra ha corroborado que “el sector asegurador en España está bien gestionado, es sólido, hay liquidez”. También ha destacado el empuje que está teniendo en el segmento de la banca-seguros; un crecimiento que espera que se mantenga a lo largo de 2024.

Sobre el futuro más inmediato del grupo GCO, Serra ha expuesto que se están centrando, por un lado, en la consolidación de marca tras la simplificación corporativa -que ha unificado las marcas del negocio tradicional Seguros Catalana Occidente, Plus Además de Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros- para ser reconocidos como Occident. Esta operación “estará completamente ultimada a finales de 2024, cuando se finalice la integración de las cuatro redes de ventas”, ha concretado. En segundo lugar, 2023 será el año para profundizar en la integración de Mémora, la compañía de servicios funerarios que se adquirió en febrero de este mismo año, por 400 millones de euros. “Es una operación favorable para el grupo por su complementariedad en un segmento de producto al que nos habíamos incorporado en 2016 con la compra de Previsora Bilbaína”, ha recordado; una compra que se cerró por 129 millones.

Hugo Serra, miembro de la tercera generación de la saga catalana, ha hecho un repaso al crecimiento inorgánico del grupo en los últimos 20 años, con destacadas adquisiciones "siempre con recursos propios", que han reforzado su perímetro de actividad. En este sentido, ha admitido que siempre están atentos a nuevas oportunidades, aunque en el corto plazo “no esperamos que se produzca ninguna operación”. No obstante, ha admitido que estarán vigilantes a posibles acciones en el segmento de salud, “porque es un negocio que genera mucha fidelización con el cliente si das un buen y esmerado servicio” y que “aunque es un segmento liderado por pocas compañías, ya que hay una gran concentración, estaremos atentos a posibles operaciones de calado”, ha apuntado. Como hicieron, recientemente, al pujar por la filial española del grupo norteamericano Liberty Mutual, "que se la han llevado otros [Generali]".