Iryo vive su segundo día de huelga. Una huelga que ya ha afectado a 8 trenes en Barcelona. Las protestas arrancaron el martes 25, se están produciendo también este miércoles 26 y seguirán el jueves 27 de noviembre. Pero en total serán siete días, ya que se reanudan la próxima semana, durante el puente de diciembre. En concreto los días 5, 6, 7 y 8 desde las 00.00 hasta las 23.00 horas.
Los servicios mínimos pactados con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible durante la huelga se han fijado en el 73%, pero aun así son muchos los trenes que no han podido realizar sus viajes. En Barcelona, cuatro cada día, según explican desde Iryo. Pero en total ha habido 32 trayectos afectados en los dos días pertenecientes a las rutas: Madrid – Barcelona, Madrid – Valencia, Madrid - Sevilla y Madrid – Málaga.
Desde iryo, no obstante, aseguran que el seguimiento de la huelga en esta segunda jornada es del 14% y que el martes fue del 15%. Por ello, la empresa defiende que los servicios se han producido "con normalidad y sin incidentes". Y que todos los pasajeros están llegando a destino gracias a la reubicación planificada con antelación.
Se trata de la segunda vez en su tres años de vida en España, que Iryo enfrenta una huelga de sus trabajadores. El sindicato CGT ya convocó seis días de huelga en las Navidades del 2024, en concreto del 23 de diciembre al 1 de enero, pero unos días antes avanzó en la negociación del convenio colectivo con la empresa y desconvocó la huelga. Algo que esta vez no ha sucedido.
Iryo consiguió frenar la huelga de Navidades en 2024
Desde Iryo defienden que ya han presentado cuatro propuestas económicas desde el inicio de la negociación en junio de 2024, que incluyen mejoras "significativas" en salario base y la retribución variable, nuevos pluses, una reducción de jornadas y la introducción de nuevas clasificaciones profesionales. Por su parte, el sindicato alega que la empresa no se ha movido de su planteamiento inicial. "No existe una voluntad real de negociar”.
CGT reclama que los salarios estén congelados desde el 2022 pese al incremento de las cargas de trabajo y el encarecimiento de la vida. “Si Iryo presume de estabilidad y crecimiento, es gracias al trabajo de quienes hoy se ven obligadas y obligados a ir a la huelga para exigir unas condiciones básicas de dignidad", destacan.
El convenio que se negocia es principalmente para el personal de tripulación y de mantenimiento, y excluye al colectivo de maquinistas con los que el operador ya firmó el año pasado un Convenio Franja.
En Iryo reafirman su "voluntad" de diálogo y negociación con las organizaciones sindicales. Y lamentan la convocatoria de huelga. "Seguimos trabajando para alcanzar un convenio colectivo justo, equilibrado y sostenible, que proteja los intereses de la plantilla y garantice la viabilidad futura de la compañía", concluyen.