Hotusa, dueña de Eurostars, liquida sus deudas con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi). El grupo hotelero que preside Amancio López ha devuelto este viernes los últimos 56 millones que tenía pendiente de un total de 241 millones de euros que recibió prestados en el año 2021 con motivo de la pandemia. El pasado mes de abril, también amortizó de manera anticipada otros 20,5 millones.

La crisis sanitaria del Covid dejó a miles de empresas sin actividad, pero las turísticas fueron las que más sufrieron. Así que también fueron las que más solicitaron estos préstamos que puso en marcha el Gobierno español para ayudarles a salir adelante en un momento en el que los ingresos eran cero. En total, el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) repartió 2.681 millones.

Algunas de ellas se han recuperado de manera extraordinaria gracias al boom turístico y el avance de la economía española. Prueba de ello es que ya son ocho las empresas que ya han cancelado el préstamo de la Sepi por completo. En concreto, el Grupo Soho, Ávoris, Eurodivisas, Wamos, Rugui Steel, Ferroatlántica y Hesperia.

El grupo Hesperia, de hecho, fue el último en hacerlo el pasado mes de junio cuando devolvió de manera anticipada 49 millones de los 55 millones del rescate que recibió en el 2022 con motivo de la pandemia. La hotelera aún tenía cuatro años más para hacerlo, pero la buena marcha del negocio le permitió hacerlo antes del plazo, como había ocurrido anteriormente con otras empresas turísticas.

A todas ellas se suma ahora el grupo Hotusa, que recibió 241 millones de euros hace ahora cuatro años. El presidente de la compañía, Amancio López, ha querido destacar que “hoy, una vez amortizado el 100% de la ayuda, queremos reconocer públicamente la profesionalidad, dedicación y compromiso con los que Sepi y su equipo han gestionado el proceso del préstamo concedido, que ha sido decisivo para que nuestra compañía pudiera mantener su ritmo habitual de actividad en un contexto extraordinariamente complejo”.

Con esta devolución de Hotusa, asciende a 949,4 millones la cantidad recuperada por el FASEE hasta la fecha, un 35,4% del total. Todavía hay 20 compañías que cuentan con esta financiación pública, entre ellas Air Europa, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Grupo Airtificial, Grupo Serhs, Reinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Abades, Técnicas Reunidas, Grupo Abba, Grupo Julià, Grupo Mediterránea, Air Nostrum, Volotea, Vicinay, ISASTUR, Vivanta, Imasa y Meeting Point.

El rescate de mayor cuantía económica fue el de Air Europa y ascendió a 475 millones de euros. También fue el primero y el más polémico. De hecho, fue el único que se aprobó en el mismo 2020, nada más poner en marcha este fondo público. La aerolínea de la familia Hidalgo aspira a devolverlo antes de que venza el plazo en noviembre del 2026, pero aún no ha dado una fecha.