Bolsas y Mercados Españoles (BME) comunica este miércoles que la antigua NH, desde el 2024 renombrada como Minor Hotels Europe & Americas (MHEA), quedará excluida de la negociación en las bolsas españolas a partir de este jueves tras concluir con éxito la opa presentada por el grupo tailandés MHG Continental Holding para retirar a la hotelera española del mercado bursátil.
Hace unos días ya se conoció que el 96,98% de los pequeños accionistas de Minor Hotels Europe & Americas aceptaba la opa de exclusión de MHG Continental Holding, que ya contaba con el 95,87% de las acciones de Minor y lanzó una opa de exclusión por lo que le quedaba, hasta el 100%.
La oferta planteada por el grupo tailandés ofrecía 6,51 euros (unos 7,64 dólares) por cada título de Minor y fue aceptada por accionistas que poseían un total de 15,67 millones de títulos, de los 18,017 millones a los que se dirigía la opa de exclusión. Al realizar la oferta, el grupo tailandés justificó la exclusión de la compañía por el escaso volumen de contratación y liquidez que presenta la negociación de las acciones de la sociedad en las bolsas españolas, debido al reducido porcentaje actual de 'capital flotante', que apenas es del 4,13%.
NH deja sola a Meliá en la Bolsa española
La opa fue autorizada el 23 de julio por la CNMV y tras finalizar el plazo de aceptación, el regulador de los mercados suspendió el pasado lunes 15 de septiembre la cotización de la compañía en Bolsa. En el momento del anuncio de la suspensión, la acción de Minor se cotizaba a 6,46 euros.
Fue en 2023 cuando MGH Continental Holding (Singapore) dio a conocer sus planes de lanzar una opa de exclusión a un precio que no fue aceptado por la CNMV. Este hecho provocó la dimisión del entonces presidente y dos consejeros de NH. La hotelera, no obstante, ha iniciado una nueva etapa este 2025 con la llegada de un nuevo consejero delegado, Gonzalo Aguilar (procedente de Marriott) que ha sustituido a Ramón Aragonés.
Pese al cambio de nombre de NH a Minor Hotels Europe & Americas, la compañía mantiene sus tres marcas comerciales: "NH Hotel", "NH Collection" y "Nhow”, que están muy expandidas por el mercado europeo, latinoamericano y asiático. En 2024, obtuvo un beneficio neto de 209,9 millones de euros, un 66,7% por encima del que obtuvo en 2023. Y en el primer semestre de este 2025, Minor Hotels ganó casi 112 millones de euros, lo que supone un incremento del 57,8% respecto al mismo período de 2024, al que contribuyeron las plusvalías por la venta de dos hoteles en Portugal y Alemania.
Con la salida de Minor (NH) ya solo queda una antigua gran hotelera cotizando en la Bolsa española, Meliá, que hace un año salió del Ibex-35 tras entrar en el selectivo Puig Brands, dedicada a la perfumería. Este año ha empezado a cotizar Hotelbeds, aunque hay quien la sitúa más en el sector de las tecnológicas que en el de los hoteles.