El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, asegura que los inversores minoritarios que han acudido a la opa del BBVA desde que se abrió el periodo de aceptación son "cero". También tiene claro que el BBVA mejorará la oferta, aunque reconoce que discrepa con el presidente de la entidad, Josep Oliu, quien considera que no lo hará porque así lo ha anunciado el del BBVA, Carlos Torres, públicamente. Además, ha revelado que los grandes inversores institucionales apoyan su plan estratégico y creen que con la oferta actual del BBVA, la opa no sale y el Sabadell vale más en solitario.

"El BBVA tiene la información completa. Nosotros solo tenemos las de nuestros depositantes, que son el 80% de clientes retail y el 50% de los minoritarios, y son 0% lo que han acudido a la opa", aseguraba César González-Bueno este viernes durante su participación en el Foro de la Nueva Economía.

El CEO ha desvelado que en las reuniones mantenidas estas últimas dos semanas con fondos e inversores institucionales en Nueva York y Londres, se hizo una votación del plan estratégico del Sabadell, "y el 60% dijo que era razonable, mientras que el 30% les parece que la realidad va a ser mejor que el plan que han presentado". Y por ello, tiene por seguro que los grandes inversores confían más en el plan del banco en solitario que con el BBVA. "A ese precio yo creo que no va nadie" apuntaba. 

El ejecutivo defiende que la respuesta de los institucionales es unánime, "a este precio no tiene ningún interés y la razón es sencilla. Desde el 2021 nos hemos revalorizado 12 veces y desde la opa nos hemos vuelto a revalorizar el doble. Lo hemos hecho en línea con otros bancos españoles, a cierre de ayer un 80% sin incluir dividendo". La subida está alineada con la de CaixaBank o Bankinter, "en línea con el mercado, el que se ha quedado fuera es el BBVA".

En este sentido, el CEO explicaba que cuando haces una oferta fundamentalmente en acciones se trata de tener moneda de cambio "y si tus acciones se revalorizan mucho menos, te colocas en una situación claramente de inferioridad". Con todo, González-Bueno señalaba que "el 70% de los inversores que han visto en Londres y Nueva York creen que el BBVA subirá la oferta", y también lo cree así el propio CEO, que discrepa con Oliu.

"El presidente cree que no y yo que sí", continuaba. Por su parte, Josep Oliu, también en este foro, agregaba que, a su parecer "el presidente del BBVA dice la verdad" y no subirá la oferta pese a que en el folleto se reserve el derecho a hacerlo más adelante, como le permite la ley.

En cuanto a los minoritarios, el CEO lamentaba la incertidumbre que tienen estos días en los que "no saben"  que hará el BBVA. A su juicio debería haber más transparencia por parte del BBVA porque estos inversores "deben estar más protegidos" aún que los grandes. Es aquí cuando explicaba que la mitad de las acciones del banco están depositadas en el Sabadell, porque son de clientes y según los datos que manejan, "los que han acudido a la opa son el 0,0%", insistía. "Y creo que esto es bastante significativo- En esta opa a este precio no va nadie".

Por otra parte, el consejero delegado del Sabadell ha insistido en que el BBVA debe ser más transparente con los pasos que dará en esta recta final de la opa. A su juicio, hay muchos riesgos enumerados en el folleto, pero públicamente el banco solo habla del escenario más optimista. Y además destaca que el banco tampoco aclara si van a subir el precio o no. Algo que también genera confusión entre los institucionales.

"Es perfectamente lícito esperar al último momento, pero no se puede crear confusión. Tienes que ponerlo por escrito y comprometerte de forma vinculante. Una cosa es que dejes abierta la opción y otra que crees confusión", concluía.