Un grupo de trabajadores de Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos de lujo de Elon Musk, quiere crear un sindicato. Los empleados del estado de Nueva York han anunciado este martes que han iniciado los pasos necesarios para la creación de una organización sindical con la que defender sus derechos laborales.

Se trata de un movimiento cada vez más frecuente en los últimos años, como el que llevaron a cabo trabajadores de Amazon al crear el primer sindicato de la compañía en Estados Unidos el año pasado. Ahora son los trabajadores de Tesla los que quieren seguir sus pasos y para ello cuentan con el apoyo del sindicato Workers United, presente en otras movilizaciones sindicales como la de los empleados de Starbucks, Canada Goose y Lush Cosmetics.

La situación contrasta con la oposición de la empresa y del propio Elon Musk, que ya ha amenazado en alguna ocasión a sus trabajadores con la pérdida de derechos laborales si montaban un sindicato. En este sentido, en 2018 el empresario amenazó a sus trabajadores con la pérdida de opciones sobre acciones si formaban este tipo de organización.

Tesla cuenta en la localidad de Buffalo, en el noroeste del estado de Nueva York, con la planta Gigafactoría 2 donde produce células solares y otros productos. En la instalación también trabajan empleados relacionados con el sistema de ayuda a la conducción Autopilot. Según los datos de la página web de la compañía, en la Gigafactoría 2 hay un total de 800 trabajadores.

Afirman que serán "la consciencia de la organización"

De este modo, el grupo de trabajadores han publicado a través de la red social Twitter, también propiedad de Musk, un comunicado anunciando la iniciativa. Bajo el nombre de Tesla Workers United, los empleados han señalado que la creación del sindicato "avanzará la misión de sustentabilidad y fomentará un ambiente progresista". "La sindicalización acelerará aún más la transición del mundo hacia la energía sustentable", aseguran los trabajadores.

Asimismo, los promotores dijeron que la creación del sindicato ayudará a cumplir los principios y objetivos de Tesla y que serán "la consciencia de la organización". Los promotores del sindicato tienen ahora que recoger firmas de los trabajadores de Tesla apoyando la medida y después comunicarán a las autoridades su intención de elegir a sus representantes. 

El movimiento sindical llega en un momento en el que Tesla vuelve a recuperar el valor perdido en el mercado de valores en 2022, lastrada por las operaciones de venta masiva de acciones de Musk, que algunos analistas consideraban como parte de la estrategia para financiar la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares.

Pero los resultados de la compañía correspondientes a 2022 reflejaron el buen rumbo que está tomando Tesla y con ellos recupera posiciones en el mercado en las últimas semanas. El fabricante de vehículos obtuvo un beneficio neto de 12.556 millones de dólares (unos 11.503,7 millones de euros) en 2022, lo que supone haber ganado un 167,7% más que las que en 2021. También incrementó la facturación un 51,4%, hasta los 81.492 millones de dólares.