Freixenet saca a la venta un vino sin alcohol ni calorías y vegano
La empresa de Sant Sadurní lanza Freixenet 0,0 para adaptarse al auge de los vinos y cavas sin alcohol
- ON ECONOMIA
- Barcelona. Viernes, 18 de julio de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 2 minutos

El sector del vino y el cava atraviesa momentos complejos debido al auge de las bebidas sin alcohol, la preferencia del público joven por otras opciones y las consecuencias de la sequía que ha afectado a Catalunya en los últimos años. Solo le faltan los aranceles para vender en Estados Unidos para completar la tormenta perfecta. Por todo ello, debe diversificarse, ampliar su gama y buscar los nichos que se han alejado de su mercado, adaptándose a sus necesidades.
Es lo que está haciendo Freixenet. El líder del cava catalán, ahora bajo el control de la alemana Henkell, sabe bien lo que es la crisis del sector: a principios de junio pactó un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a 154 personas, más del 20% de su plantilla. La lucha por llenar la copa de la gente es dura y la afronta ampliando su gama de productos sin alcohol.
Freixenet anunció este jueves el lanzamiento de un vino sin alcohol, bajo en calorías y vegano, con el que cubre las necesidades de aquellas personas que no quieren consumir ni alcohol ni engordar y, además, no consumen productos de origen animal. Se trata de Freixenet 0,0 Blanco, “diseñado para ofrecer una experiencia única disfrutando de una copa sin necesidad de tomar alcohol y sin renunciar al sabor, el aroma y la calidad”, informó en un comunicado.
La compañía que dirige Pedro Ferrer admite que el lanzamiento “llega en un momento de auge global de la moderación en el consumo y de crecimiento sostenido de la categoría ‘sin alcohol’”. Freixenet es líder en espumosos sin alcohol a nivel nacional e internacional, según datos de IWSR. La empresa de Sant Sadurní d’Anoia lleva más de 15 años produciendo cavas y espumosos sin alcohol, aunque este lanzamiento es de un vino tranquilo, no espumoso.
“Este lanzamiento es el resultado de años de investigación, escucha al consumidor y excelencia técnica. Desde Freixenet apostamos por una propuesta sin alcohol rica en matices y aromas, que amplía las ocasiones de consumo y conecta con una nueva generación de consumidores”, aseguró Maria Chiara Marchetti, directora de Marketing del Grupo Freixenet en España.
Cómo se hace un vino sin alcohol y vegano
El nuevo vino se elabora mediante un proceso de desalcoholización por evaporación al vacío, que “permite reducir el contenido de etanol hasta un 0,0% vol sin comprometer la calidad sensorial”, según la empresa. Una vez hecho este proceso, se le añaden aromas vínicos naturales, lo que permite “reconstruir el perfil aromático del vino original y mantener su identidad”.
Los datos indican que la sociedad tiene cada vez más tendencia a alejarse de las bebidas alcohólicas. Según estadísticas de IWSR publicadas por Freixenet, el 70% de los españoles ya ha reducido su consumo de alcohol, especialmente los más jóvenes, lo que está provocando el auge de las bebidas sin alcohol.