Isidre Fainé ha sustituido a Ángel Simón por Francisco Reynés como número dos de CriteriaCaixa, el holding de empresas participadas de la Fundació La Caixa. Precisamente, el patronato de esta fundación, presidido por Fainé, ha acordado este martes la salida de Simón, que ocupaba la posición de CEO desde febrero del año pasado, y el nombramiento de Reynés, pero con rango de vicepresidente ejecutivo. No se han dado explicaciones sobre los motivos de fondo de este relevo: los dos pasaban por ser hombres de Fainé, pero parece que este confía más ahora en Reynés que en Simón para dirigir el principal holding empresarial de Catalunya y, también, de España.
Reynés se mantiene como presidente de Naturgy, pero habrá que ver si el consejo de administración de esta compañía energética le permite conservar el carácter "ejecutivo" una vez lo nombren formalmente vicepresidente de CriteriaCaixa.
La llegada de Reynés a la cúpula de CriteriaCaixa puede parecer una sorpresa pero, por los cambios efectuados en las últimas semanas, queda claro que no ha sido una decisión de última hora. Reynés forma parte del patronato de la Fundació La Caixa desde principios de este abril. Y en marzo pasado, abandonó al consejo de administración de Veolia Environnement –del que era consejero independiente– cuando se confirmó la entrada de CriteriaCaixa con un 5%. Entonces, Reynés fue sustituido por Simón en esta silla de Veolia.
Después de estos movimientos, Reynés aparece como el mejor situado para sustituir a Fainé en la presidencia de CriteriaCaixa y de la Fundació La Caixa. De hecho, en 2018, ya relevó a Fainé en la presidencia de Naturgy y, años antes, el mismo Fainé le encomendó la puesta en marcha de CriteriaCaixa. Con estos antecedentes, se consolida como su sucesor natural. Siempre ha disfrutado de la plena confianza de Fainé.
En Naturgy, Reynés ha pilotado constantes cambios, intentos de opa y una pugna con el gobierno de Pedro Sánchez contra el llamado impuestazo a las energéticas. Y lo ha hecho siempre con el apoyo de Fainé. A diferencia de CriteriaCaixa y La Fundació La Caixa, Naturgy todavía no ha devuelto la sede social a Catalunya después de su huida en octubre de 2017, pero cuando se le preguntó por eso a Reynés en febrero pasado respondió que "lo debatiremos cuando corresponda".
Francisco Reynés Massanet (Palma de Mallorca, 1963) es presidente y consejero delegado de Naturgy desde 2018, pero antes de aterrizar en la órbita de las empresas de La Caixa ya acumulaba una larga experiencia empresarial. Empezó a trabajar en el sector de la automoción, en el grupo Volkswagen –en España y Alemania–, y después pasó al fabricante irlandés de sistemas antiincendios Johnson Controls –en Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y España-.
Fainé lo fichó como director general de CriteriaCaixa, precisamente para ponerla en funcionamiento. En las participadas, ha sido consejero de Gas Natural (la actual Naturgy), Adeslas, Segur Caixa o Port Aventura.
En 2010 fue nombrado consejero delegado de Abertis y, cinco años después, compaginó esta responsabilidad con la vicepresidencia ejecutiva. También formó parte de los consejos de administración de las participadas, entre las cuales estaba Sanef, TBI o Hispasat. Y fue presidente ejecutivo de Cellnex Telecom.
Vida personal
Reynés se casó en 2014 con Cristina Valls-Taberner, hija del expresidente del Banco Popular Javier Valls-Taberner, años después de enviudar de su primera esposa, Margarita Ginesta, con la cual tuvo tres hijos. Cristina Valls-Taberner es una empresaria que está al frente de varios negocios, sobre todo del mundo de la moda y los complementos, como Chris&Cris. Se mueve en círculos de la alta sociedad de Madrid, donde se instaló después de residir unos años en Barcelona.
Respecto a su formación, Reynés es ingeniero industrial, especializado en ingeniería mecánica por la Universitat Politècnica de Catalunya y MBA por el IESE.