Fedefarma ha hecho una apuesta decidida por modernizar y potenciar sus capacidades logísticas con una inversión de 28,2 millones de euros destinada a la ampliación de su complejo en Palau-Solità i Plegamans. Este proyecto estratégico, anunciado este viernes mediante un comunicado oficial, no solo aumenta la superficie física de las instalaciones, sino que las dota de la tecnología más avanzada para situarlas a la vanguardia de la distribución farmacéutica en España.

La actuación, que ya es una realidad, consta de una nueva nave logística de 10.480 metros cuadrados, a la que se añaden 1.398 metros cuadrados dedicados a espacios de oficinas. Esta expansión permite que el centro logístico global del grupo alcance los 28.000 metros cuadrados, consolidándose como una pieza clave en su red de distribución

El corazón de la nueva ampliación reside en su alto grado de robotización y su perfecta integración con las instalaciones preexistentes. Este sistema tecnológico no es un simple complemento, sino el eje vertebral que articula todas las operativas. Gracias a esta automatización, el centro consigue una optimización sin precedentes en la preparación de pedidos, un proceso crítico en un sector donde la velocidad y la precisión son innegociables.

La implementación de esta tecnología se traduce en beneficios directos para las más de 4.000 farmacias asociadas que se nutren de este centro. "La nueva capacidad nos permitirá aumentar significativamente el número de rutas simultáneas hacia las farmacias", señala el comunicado. Esto implica entregas más frecuentes, ágiles y puntuales, un factor esencial para garantizar la disponibilidad de medicamentos y productos sanitarios a la población.

Calidad y seguridad farmacéutica

Más allá de la eficiencia operativa, la ampliación ha sido diseñada para cumplir escrupulosamente con los estrictos protocolos que exige la distribución farmacéutica. El centro cuenta con un sistema exhaustivo de control y monitorización térmica, una infraestructura vital para asegurar la cadena de frío y las condiciones óptimas de almacenamiento para todos los productos, especialmente aquellos que son termolábiles. Esta preocupación por la calidad se materializa en un conjunto de procesos documentados y validados.

Las instalaciones disponen de todas las zonas operativas requeridas, debidamente delimitadas e identificadas para evitar cruces o errores. Además, se ha implementado un plan integral de validación para todos los equipos y sistemas, se llevan a cabo análisis de riesgo periódicos, y se mantiene un sistema documental robusto, acompañado de programas de formación continua para todo el personal. Se trata, en definitiva, de un ecosistema diseñado para la excelencia y la trazabilidad en cada paso del proceso.

Esta fuerte inversión de 28,2 millones de euros refleja la confianza de Fedefarma en su modelo cooperativo y su compromiso con el futuro del sector farmacéutico minorista. En un contexto de creciente demanda y exigencia logística, la capacidad de responder con velocidad y precisión se convierte en una ventaja competitiva decisiva.

La ampliación del centro de Palau-Solità i Plegamans no es solo un proyecto de infraestructuras; es una declaración de intenciones. Posiciona a Fedefarma como un actor clave, capaz de asegurar un suministro rápido, seguro y eficiente para las farmacias, que son, en última instancia, el primer punto de contacto de la ciudadanía con el sistema sanitario. Con esta nueva nave, el grupo no solo crece en metros cuadrados, sino que también lo hace en capacidad de servicio, innovación y compromiso con la salud pública.