Factorial, la empresa de software de recursos humanos, ha anunciado oficialmente la consecución de un hito monumental para cualquier startup: 100 millones de dólares en Ingresos Anuales Recurrentes (ARR). Esta cifra, equivalente a unos 84,4 millones de euros, no es solo un número, sino un testimonio de la rápida adopción de su plataforma en el mercado europeo y la confianza que depositan en ella más de 10.000 pymes. El anuncio, hecho público este jueves, sitúa a la compañía fundada por Jordi Romero, Bernat Farrero y Pau Ramírez en un club exclusivo.
Según sus datos, es una de las únicas 20 scale-ups europeas en alcanzar esta meta en un plazo de diez años, una distinción que refuerza su estatus de unicornio y la proyecta como un referente continental en el sector HR Tech. "Superar la barrera de los 100 millones de dólares no es solo un éxito financiero; es la validación de nuestra misión fundamental: ayudar a las empresas de toda Europa a ser más productivas y competitivas", ha declarado Jordi Romero, cofundador y CEO de la compañía. "Cada euro de ingreso recurrente representa a un cliente que confía en nosotros para digitalizar y optimizar la gestión de su talento", apuntan desde Factorial.
Pero lejos de conformarse, la dirección de Factorial ya tiene la mirada puesta en un objetivo aún mayor: alcanzar los 1.000 millones de dólares en facturación en los próximos cinco años. Una ambición que requerirá mantener un crecimiento exponencial y que se sustentará, en gran medida, en su apuesta por la inteligencia artificial. En este sentido, el cofundador Bernat Farrero ha aprovechado el anuncio para desvelar el lanzamiento de Factorial One, una herramienta que la empresa define como un cambio de paradigma. "No se trata de otra funcionalidad aislada, sino del primer agente de IA con un conocimiento integral de todo el negocio", explica Farrero.
Esta tecnología promete actuar como un copiloto estratégico, analizando datos de toda la compañía para ofrecer insights predictivos en áreas como la retención del talento, la productividad de los equipos o la optimización de costes. El crecimiento meteórico de Factorial también se materializa en el plano físico. Para albergar a su creciente equipo, la empresa ha seleccionado su nueva sede corporativa en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona. El edificio, con más de 9.200 metros cuadrados, se erigirá como el centro neurálgico de sus operaciones globales, simbolizando el arraigo de la compañía en su ciudad de origen.
Paralelamente, la internacionalización sigue su curso. La reciente apertura de una oficina en Colonia (Alemania) es un movimiento estratégico para consolidar su presencia en el mayor mercado de Europa, un territorio clave para cualquier aspirante a liderar el sector en el continente. Esta expansión geográfica y tecnológica irá acompañada de una importante inyección de talento humano. La scale-up tiene previsto incorporar a 500 nuevos empleados antes de que finalice el año, reforzando sus equipos en todas sus sedes para continuar su imparable trayectoria de crecimiento.