EBN Banco relanza su hipoteca inversa. La entidad, especializada en ahorro e inversión, inició su comercialización en marzo de 2023 y tras cumplir con los objetivos que se había propuesto, "en tiempo récord", la paró temporalmente. Pero de nuevo ahora, este mes de mayo del 2025 la vuelve a poner a la venta y aterriza en geografías donde antes no llegaba. Antes solo la ofrecía en Barcelona y ahora el producto se venderá en más de 40 ciudades catalanas.
En concreto, en Alella, Badalona, Barcelona, Blanes, Cambrils, Castelldefels, Cerdanyola del Vallès, Esplugues de Llobregat, Girona, Granollers, L'Hospitalet de Llobregat, Lleida, Lloret de Mar, Manresa, Mataró, Matadepera, Montgat, Palamós, Platja d'Aro, Premià de Dalt, Premià de Mar, Rubí, Roses, Sabadell, Santa Coloma de Gramanet, Sant Cugat, Sant Feliu de Guíxols, Sant Feliú de Llobregat, Sant Just Desvern, Sant Pere de Ribes, Sant Quirze del Vallès, Sant Vicenç de Montalt, Sitges, Tarragona, Teià, Tiana, Viladecans, Vilassar de Dalt, Vilassar de Mar y Villanova y la Geltrú.
Manuel Puente Gascón, director de Estrategia de EBN Banco, explica que en este tiempo han estudiado el producto en profundidad y han incorporado cambios relevantes para adaptar la hipoteca inversa la a las necesidades de los clientes. A diferencia de otras ofertas del mercado, la nueva hipoteca inversa de EBN Banco consistirá en un pago único en vez de pagos mensuales, pues consideran que es "la opción más beneficiosa para sus clientes".
Otras hipotecas inversas, como la que lanzaron recientemente Mapfre y el Santander, tienen un procedimiento distinto. La hipoteca inversa funciona como una hipoteca, pero al revés, de ahí su nombre. En lugar de que el propietario de una casa vaya pagando mes a mes al banco el préstamo, es el banco quien paga mes a mes al propietario. El contratante no devuelve nada en vida y tras su fallecimiento, son los herederos quienes se encargan de devolver el préstamo consumido y sus intereses.
Por eso, esta hipoteca solo la pueden solicitar quienes tengan herederos legítimos, además de otros requisitos. Por ejemplo, la de EBN Banco solo va dirigida a personas mayores de 65 años o de 60 años con discapacidad de grado superior al 33%, que tienen en propiedad una vivienda de más de 150.000 euros. Dicha vivienda debe ser su vivienda habitual, y debe estar empadronado en ella durante los 3 últimos años.
El titular o titulares deben mantener la propiedad de la vivienda, para vivir, alquilar y dar como herencia. Ya que la vivienda solo es una garantía. A diferencia de un Préstamo Hipotecario tradicional, en la hipoteca inversa, el titular no paga intereses ni amortizaciones durante toda la vida del préstamo. Los intereses se capitalizarán mes a mes y el pago se realizará en el momento del fallecimiento del último titular y correrá a cargo de los herederos que dispondrán de 12 meses desde la fecha de fallecimiento para liquidar la deuda acumulada.
EBN Banco ha decidido que en lugar de ir haciendo abonos mensuales, hará un único pago. Además, fija una comisión de apertura del 1,5% sobre el total del crédito dispuesto y un tipo de interés fijo durante la vida del préstamo al 6,50% TIN (7,13% TAE). Su efecto fiscal es neutro y no tributa en IRPF ni plusvalías.
“Nuestra hipoteca inversa ofrece a los propietarios de una vivienda con más de 65 años el ‘valor de quedarse’, quedarse donde uno ha vivido siempre, quedarse con lo que es suyo, donde está su lugar y de decidir por uno mismo, transformando su patrimonio en tranquilidad. Además, continuamos con nuestra estrategia de absoluta transparencia y de que los herederos estén totalmente informados”, destaca Puente Gascón.
En este sentido, la entidad explica que dispone de una calculadora en tiempo real, con un método absolutamente transparente, por el cual sus clientes pueden simular, desde el primer momento, las condiciones de la hipoteca, de una forma rápida, sencilla y sin letra pequeña. EBN considera que tanto el proceso de valoración como el entendimiento del producto lleva tiempo y, por ello, pone a disposición de sus clientes un equipo de especialistas que le guiarán durante todo el proceso y se preocuparán por el correcto entendimiento del producto tanto para los propietarios como para los herederos.
"La hipoteca inversa es una decisión que se debe tomar en familia. Animamos a los herederos a que se involucren en la toma de decisión e incluso hemos creado un apartado específico para ellos en nuestra web".
El préstamo es cancelable en cualquier momento
Al ser un único pago, el titular puede (si lo desea) cancelar el préstamo cuando quiera, pero con las mismas condiciones financieras que tiene la hipoteca. El interés, recuerda la entidad, es un tipo fijo del 6,50% TIN y la entidad llega a conceder hasta un 39% del valor de tasación de la vivienda siempre que la misma esté valorada por encina de 150.000 euros.
El importe mínimo a conceder es de 50.000 euros y el máximo 600.000. Los intereses y amortizaciones del préstamo no se liquidan hasta el fallecimiento de todos los propietarios. Los herederos tienen un periodo de 12 meses adicionales para liquidar el préstamo, para lo cual podrán vender, o no, la vivienda o, incluso, rehipotecarla.
Los gastos de tasación, notariales, del registro y actos Jurídicos documentarios serán por cuenta de EBN Banco. El propietario tendrá que pagar los gastos de tasación, el certificado de eficiencia energética y el asesor independiente. Al comercializar directamente esta hipoteca no tiene gastos de intermediación.