Cirsa entrará en los índices bursátiles MSCI, que grandes fondos de inversión, con una capitalización de cuatro billones de dólares, replican en sus respectivas carteras. Previsiblemente, esto impactará en positivo en su cotización. La entrada de Cirsa en este índice de referencia para los inversores será efectiva el próximo 25 de noviembre.
MSCI es una reconocida firma de inversión financiera, creada por Morgan Stanley, pero que la vendió cuando la sacó a bolsa en 2007. Por este motivo, sus índices todavía son conocidos como “índices Morgan Stanley”.
Grandes fondos de inversión copian en sus respectivas carteras la composición de los diversos índices MSCI, que también los hay por territorios o sectoriales. Precisamente, MSCI anunció este jueves la recomposición de estos índices, con efectos a partir del 25 de noviembre. Además de Cirsa, también han entrado Naturgy, Mapfre y Elecnor y no ha salido ninguno de los valores españoles que ya estaban en la lista.
Teniendo en cuenta el volumen de inversión que replican estos fondos, Goldman Sachs calcula que la inclusión de estos nuevos valores en el índice MSCI puede suponer un flujo de 390 millones de dólares (338 millones de euros).
Los índices MSCI son ampliamente reconocidos y utilizados por inversores institucionales, gestores de fondos y analistas como referencia para fondos de inversión y ETFs. Por ejemplo, Cirsa y Elecnor se incorporan a los índices internacionales de pequeñas cotizadas. Y el índice MSCI Europe representa la evolución del mercado europeo a través de más de 400 compañías de mediana y gran capitalización en 15 países desarrollados, cubriendo aproximadamente el 85% de la capitalización total de este mercado.
Cirsa, el líder de los juegos de azar en España, que cotiza en bolsa desde el pasado 9 de julio, registró un beneficio atribuido de 28 millones de euros en el primer semestre de 2025. Este importe supone un ascenso del 7,7% respecto a las ganancias del mismo periodo de 2024, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Entre enero y junio, este grupo contabilizó unos ingresos de explotación de 1.369 millones de euros, un 10,4% más que en el mismo período del ejercicio anterior.
Cirsa ha destinado 373 millones a reducir deuda en cumplimiento de los compromisos adquiridos en su salida a bolsa. Así, la multinacional que preside Joaquim Agut indica que ha rebajado el apalancamiento en más de 700 millones de euros, hasta situar la ratio en 2,8 veces sobre el ebitda (beneficio bruto). Agut ha calificado de "muy positivos" los resultados del segundo trimestre.
Cirsa anunció hace unos días el lanzamiento de una emisión de bonos senior garantizados a tipo fijo con vencimiento en 2031 y de bonos senior garantizados a tipo variable con vencimiento en 2032 por un importe nominal agregado de 1.000 millones de euros, emitidos por su filial Cirsa Finance International.