Cellnex invertirá 2.500 millones de euros para alcanzar las 30.000 antenas instaladas en Francia en 2030, un objetivo que implica la construcción de más de 5.000 emplazamientos adicionales en el territorio francés.

La cifra representa la mitad de los 5.000 millones anunciados el pasado día 10 para incrementar la rentabilidad y devolver el capital a los accionistas por la vía de los dividendos.

El acuerdo fue anunciado durante la 8.ª edición de la Cumbre Choose France 2025, que tuvo lugar este lunes en Château de Versailles (Francia) y que convocó el presidente francés, Emmanuel Macron, para atraer inversiones extranjeras.

La inversión comenzará en 2025 con una dotación inicial de más de 950 millones de euros destinados al despliegue de 2.000 nuevas infraestructuras de telecomunicaciones que albergarán antenas para los cuatro operadores de telefonía móvil de Francia, así como a la construcción de su red nacional de fibra. 

La empresa ha dado a conocer este proyecto tras aplicar un ERE en España para 209 trabajadores cuyo coste ha repercutido en los resultados financieros del primer trimestre, que cerró con unas pérdidas de 40 millones, un 25,6% más que el año pasado, pero con un incremento de ingresos del 6,3% en comparación al año anterior. 

Marco Patuano, Consejero Delegado de Cellnex, destacó tras la presentación de los resultados: "A pesar de las turbulencias geopolíticas, seguimos cumpliendo todos y cada uno de nuestros objetivos, empezando por una sólida ejecución operativa fruto de nuestro foco industrial en las eficiencias y el crecimiento orgánico, que se han visto reflejados en los principales indicadores del período". En este sentido, el directivo defendió que siguen "aplicando la hoja de ruta y cumpliendo compromisos con el mercado". "·n tres años hemos incrementado un 36% el EBITDA, un 46% el RLFCF, hemos multiplicado por 22 veces la remuneración al accionista y hemos reducido 1,3 veces el ratio deuda EBITDA. Estamos en la senda correcta para encarar la recta final de la fase de consolidación y abrir el tercer capítulo de Cellnex centrado en el crecimiento", añadió.

El pasado mes de marzo, la empresa presentó un plan estratégico con cuatro pilares, el primero desprenderse de líneas de negocio no esenciales para una estrategia de simplicidad, el segundo enfocarse en la colocación de equipos en sus torres, el tercero apostar por la eficiencia para mejorar el ebitda y el cuarto la responsabilidad manteniendo la apuesta por la sostenibilidad y los criterios ESG. 

En el tercer foco, que incluye la adquisición de terrenos en determinados países con 10.000 empleazamientos, se incluye su renovada apuesta por Francia.