La aseguradora Caser, del grupo Helvetia, relanza su hipoteca inversa con una nueva modalidad de pago en la que el beneficiario podrá elegir recibir cuotas mensuales más elevadas, pero durante menos tiempo. Aunque seguirán existiendo otras dos modalidades de pago más. La compañía solo ofrece este producto a personas mayores de 65 años con vivienda en propiedad que quieran complementar su pensión cuando se jubilan o afrontar un pago extraordinario.
Y es que, la hipoteca inversa funciona como una hipoteca, pero al revés, de ahí su nombre. En lugar de que el propietario de una casa vaya pagando mes a mes el préstamo a su banco, es el banco (o en este caso la aseguradora) quien paga mes a mes al propietario. El contratante no devuelve nada en vida y tras su fallecimiento, son los herederos quienes se encargan de devolver el préstamo consumido y sus intereses.
Hasta ahora, en la modalidad de pago mensual que ofrecía Caser Seguros, los clientes recibían una cuota mensual que se alargaba durante muchos años, como mínimo hasta los 100 años de edad del titular, por lo que en algunos casos los importes mensuales eran insuficientes para cubrir las necesidades económicas reales de los clientes. Pero la nueva modalidad quiere solucionar esta situación, acortando el plazo en el que se dispone del crédito y evitando así que los propietarios se vean obligados a disponer de la totalidad del préstamo en el momento de la firma, con el consiguiente ahorro de intereses en la operación, ya que solo se acumulan los correspondientes a los importes recibidos.
Es decir, que en adelante, Caser ofrecerá a sus clientes tres gamas de hipotecas inversas: disposición total, pago mensual o pago mensual concentrado. Las dos últimas permiten, en el momento de su formalización, que el beneficiario opte por una disposición mixta que combine una cantidad fija inicial y posteriormente pagos mensuales. Esto facilita que el cliente cuente con una inyección de liquidez más alta al principio, por ejemplo, para cancelar una hipoteca tradicional que existiera sobre el inmueble, explican.
Caser fue pionera en la comercialización de la hipoteca inversa. Durante muchos años en los que las entidades no querían ofrecer este producto, la aseguradora dio un paso al frente y la lanzó en el año 2019. El producto lo ofrece en sus oficinas o a través de los acuerdos que tiene con entidades como Óptima Mayores, Grupo Retiro o Aún Mas Vida.
Más adelante se han unido entidades como el Santander y Mapfre (que la ofrecen de manera conjunta), CaixaBank, Caja de Ingenieros, Óptima Mayores, BNI Europe o EBN Banco. Para contratar este producto financiero con Caser Seguros, hay que tener una edad comprendida entre los 65 y 100 años, nacionalidad o residencia en España y poseer una vivienda en propiedad. La hipoteca inversa se contrata sobre la vivienda habitual de los titulares. Se trata de un producto que puede cancelarse parcial o totalmente en cualquier momento y que permite obtener liquidez a través del patrimonio inmobiliario sin impacto en el IRPF.