El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha agradecido públicamente al mexicano David Martínez, primer accionista individual del Sabadell, su decisión de acogerse a la opa. Consciente de la importancia de este gesto, por su capacidad para atraer a otros accionistas, Torres ha declarado que “la decisión del consejero David Martínez de acudir a la opa es una clara muestra del enorme atractivo tanto de la oferta como del proyecto de unión con BBVA, frente al proyecto de Banco Sabadell, en solitario”.
“Y es especialmente relevante porque se trata de uno de los mayores accionistas de Banco Sabadell, con casi el 4% de las acciones y miembro desde hace años de su consejo de administración”, ha añadido el presidente del BBVA. Y no ha perdido la ocasión para lanzar un llamamiento: “Animamos a todos los accionistas a que acudan también a la oferta. Es una oportunidad única y es ahora”.
Intervención de David Martínez
En el consejo de administración de Banco Sabadell de este martes, David Martínez, que es consejero dominical en representación de Fintech Europe, ha manifestado su reconocimiento al equipo directivo y empleados de Sabadell por haber construido "un banco sólido y con futuro robusto". Pero ha indicado que ha decidido participar en la oferta presentada por el BBVA porque considera que la futura consolidación en España de ambas instituciones "dará lugar a una entidad aún más competitiva".
Martínez también ha valorado que el BBVA haya prestado "una enorme atención al precio de la oferta". El mexicano ha señalado que este factor es secundario respecto "a los beneficios estratégicos de la integración de las entidades en el largo plazo". Igualmente, considera que "la interferencia política ejercida ha afectado negativamente a la contraprestación de esta oferta". Por todo lo anterior, ha decidido participar (con sus acciones y las que representa) en la oferta presentada por BBVA.
El consejo de administración del Sabadell ha rechazado la nueva oferta del BBVA, que es un 10% superior a la anterior. El banco presidido por Josep Oliu defiende que acudir a la opa "acarrea grandes riesgos", i subraya que el precio ofrecido por el BBVA "es insuficiente", ya que la remuneración prevista a los accionistas de Banco Sabadell "es claramente superior a la que percibirían aceptando la actual oferta".
En este sentido, el Sabadell ha contraatacado este martes al cierre de mercado que subirá la remuneración a los accionistas prevista para este 2025 desde los 1.300 millones de euros hasta los 1.450 millones, un 11,5% más. Y lo hace un día después de que el BBVA anuncie un dividendo récord que también cobrarían los accionistas del Sabadell que acudan a la opa.
El consejo del Sabadell ha tomado la decisión de rechazar la nueva oferta del BBVA tras contar con el asesoramiento financiero de Goldman Sachs, Morgan Stanley y Evercore Partners. Y el asesoramiento legal de Uría Menéndez Abogados.