Carinsa lleva la esencia de Barcelona a Nueva York: energía, elegancia y calma
El grupo presenta este jueves en la capital norteamericana el 'Perfume de Barcelona by CARINSA'
- Maria Teresa Coca
- Barcelona. Jueves, 13 de noviembre de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 2 minutos
El grupo Carinsa presenta este jueves en Nueva York el Perfume de Barcelona by CARINSA, una creación olfativa que "rinde homenaje a la capital catalana a través de los sentidos", destacan desde la empresa familiar liderada por Denia y Vanesa Martínez. “Este perfume es un homenaje a nuestra ciudad y a su capacidad para inspirar innovación y emociones. En Carinsa creemos en el poder de los sentidos como lenguaje universal, y queremos que el mundo conozca la creatividad que nace en Barcelona”, afirma Vanesa Martínez, consejera delegada del grupo.
Para su presentación en sociedad, las hermanas Martínez han elegido el marco del Barcelona-New York Summit, un evento organizado por Barcelona Global y Barcelona & Partners para impulsar la proyección internacional de Barcelona mediante la innovación y la creatividad empresarial.
Sobre las características del perfume, los expertos de Carinsa lo definen como notas de salida, el limón, bergamota, cardamomo y pimienta, que representan la energía fresca de la ciudad al amanecer; las notas de corazón -lavanda, romero, flor de azahar y hojas de higuera- que evocan su elegancia y calma urbana; mientras que las notas de fondo -pachuli, sándalo, almendra y vainilla- para simbolizar la calidez de los atardeceres y la tradición catalana.
Las directivas siempre han defendido que "la marca Made in Barcelona vende mucho" y son amantes de la ciudad que han elegido para el nuevo espacio Esencia Carinsa. Abierto a principios de 2025, en Paseo de Gràcia, se ha convertido en centro de formación y colaboración con clientes, proveedores, start-ups y agentes del ecosistema del grupo Carinsa. En este espacio se desarrollarán iniciativas como el Club de los Aromas, el Club del Perfume y pódcast temáticos para el sector.
El espacio Alma, dentro de Esencia, ha sido diseñado para ser una experiencia sensorial única e inmersiva. "Uno de los elementos distintivos de Alma es que recreamos desayunos con nuestros aromas, creando una experiencia inolvidable a través también de fragancias que evocan los cuatro elementos naturales: mar, fuego, aire y tierra", explicaban en una entrevista reciente concedida a ON ECONOMIA.
Exportar el 'Made in Barcelona'
El lanzamiento de Perfume de Barcelona by CARINSA es un paso más en la estrategia de la compañía para fomentar su marca. Además, se trata de un proyecto que incluirá más ciudades. De hecho, presentaron el Perfume de Madrid en septiembre de 2024. La compañía planea continuar desarrollando fragancias inspiradas en distintas ciudades del mundo, comenzando por la de este jueves en Nueva York y, en el futuro, otras capitales europeas, "consolidando el papel de Carinsa como embajadora olfativa de cada ciudad y promoviendo la innovación sensorial como puente cultural internacional", destacan.
Actualmente, el 57% de la facturación proviene de las ventas internacionales, con presencia en 58 países y filiales en Argelia, Marruecos, Turquía y Venezuela. El reto en internacionalización es entrar en diferentes países del àfrica subsahariana (Nigeria, Tanzania, Kenia, Ghana...); una región con mucho potencial para los aromas y las fragancias.
En la última década, la cifra de negocio de Carinsa se ha incrementado en torno a un 30% y los resultados al cierre de 2024 marcan una facturación de 59,9 millones de euros y un resultado operativo (ebitda) de 20,2 millones de euros. La previsión es crecer a doble dígito para el cierre de 2025, manteniendo esta evolución en 2026.

Actualmente, destina el 20 % de su facturación a I+D en tres áreas estratégicas: nutrición y salud, sostenibilidad y disrupción. Tienen la sede social y las instalaciones de producción en Sant Quirze del Vallés (Barcelona). Hasta la fecha, la compañía ha registrado 30 patentes internacionales y sigue desarrollando innovaciones disruptivas en aromas, fragancias, ingredientes funcionales y tecnologías aplicadas a la alimentación y cosmética.
En proyecto tienen en trámites para adquirir cuatro naves adicionales en Sant Quirze, situadas próximas a la fábrica actual, que multiplicarán por 10 su capacidad productiva. El objetivo es crecer exponencialmente y alcanzar los 100 millones de euros de facturación en 2030.