La hotelera NH, que desde el 2024 se llama Minor Hotels Europe & Americas (MHEA), dejará de cotizar en la Bolsa española. La CNMV ha aceptado este miércoles la oferta pública de exclusión que el pasado mes de febrero lanzó el grupo tailandés Minor International, que posee casi el 96% de su capital social. Esta oferta se lanzó por el 100% del capital social, pero como ya controla un 95,87%, solo afecta al 4,13% restante.

El precio ofrecido por la matriz de Minor es de 6,51 euros por acción y el plazo de aceptación de la oferta será de 54 días naturales a partir del día hábil bursátil siguiente a la publicación del primer anuncio con los datos esenciales de la oferta, finalizando también en día hábil bursátil, explica la CNMV en un comunicado. En este detalla que los valores quedarán excluidos de negociación cuando se haya liquidado la operación.

El regulador de los mercados señala también que el oferente (MGH Continental Holding) exigirá la venta forzosa si se cumplen los requisitos para ello. En ese caso la exclusión se producirá cuando se liquide la venta forzosa. La matriz de Minor aporta en el folleto un informe de valoración que justifica el precio ofrecido, elaborado por Ernst & Young.

"El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado en su reunión de hoy, celebrada en Barcelona, la oferta pública de exclusión de Minor Hotels Europe & Americas (Minor) formulada por MGH Continental Holding (Singapore). La oferta, presentada ante la CNMV el 13 de febrero 2025, se dirige al 100% del capital social de Minor, compuesto por 435.745.670 acciones. De ahí, hay que excluir 417.728.222 acciones, representativas del 95,87% del capital social, de las que es titular el oferente, y que han sido inmovilizadas hasta la finalización de la operación. En consecuencia, la oferta se extiende, de modo efectivo, a 18.017.448 acciones de Minor, representativas del 4,13% de su capital social", indica el comunicado.

El grupo tailandés justifica la exclusión de Bolsa de la antigua NH Hotels por el escaso volumen de contratación y liquidez que presenta la negociación de las acciones de la sociedad en las bolsas españolas, debido al reducido porcentaje actual de “capital flotante” y la ausencia de previsión de captación de recursos en los mercados de valores de renta variable. 

Fue en 2023 cuando MGH Continental Holding (Singapore) dio a conocer sus planes de lanzar una opa de exclusión a un precio que no fue aceptado por la CNMV. Este hecho provocó la dimisión del entonces presidente y dos consejeros de NH. La hotelera, no obstante, ha iniciado una nueva etapa este 2025 con la llegada de un nuevo consejero delegado, Gonzalo Aguilar (procedente de Marriott) que ha sustituido a Ramón Aragonés.

Pese al cambio de nombre de NH a Minor Hotels Europe & Americas, la compañía mantiene sus tres marcas comerciales: "NH Hotel", "NH Collection" y "Nhow”, que están muy expandidas por el mercado europeo, latinoamericano y asiático. En 2024, obtuvo un beneficio neto de 209,9 millones de euros, un 66,7% por encima del que obtuvo en 2023.

Con la salida de Minor (NH) ya solo queda una gran hotelera cotizando en la Bolsa española, Meliá, que justo hace un año dejó el Ibex-35 tras entrar en el selectivo Puig Brands, dedicada a la perfumería.