La solución de pago a través del móvil de la banca española, Bizum ha alcanzado los 30 millones de usuarios en España y Andorra entre enero y septiembre, superando el objetivo marcado por todo el 2025. En los primeros nueve meses de 2025, se han registrado una media de 3 millones de operaciones al día. Con esta evolución, la plataforma prevé que a finales de 2025 se dupliquen las cifras del año anterior, tanto en operaciones como en volumen, algo que ocurriría por sexto año consecutivo. Solo el año pasado, la población española realizó más de mil millones de transferencias instantáneas a través de Bizum.

El número de usuarios equivale al 60% de la población española, y destaca la utilización por parte del público joven (de 18 a 35 años), que se sitúa por encima del 95%. En valor, el número de transacciones con Bizum realizadas en los primeros nueve meses del año alcanzó los 900 millones, con un volumen asociado de más de 65.000 millones de euros, según los datos facilitados este martes por la plataforma.

Para este crecimiento ha sido determinante, según las mismas fuentes, el crecimiento sostenido de este método de pago en el comercio electrónico en España, donde se han registrado 3 compras por segundo. Una buena aportación a este despegue ha sido el incremento del sistema por parte de los comercios. En concreto, el número de comercios y plataformas online que han ido incorporando Bizum como medio de pago se ha elevado en unos 18.600 nuevos comercios en tan solo 9 meses, alcanzando ya la cifra de 101.000 comercios.  Ello sitúa a Bizum como segundo medio de pago favorito en pagos en comercio electrónico en España, de manera que acapara una cuota de entre el 20% y el 30% del número de transacciones, según datos de los comercios.

Nueve años después de su creación, el 60% de la población utiliza este modo de pago. En algunos ámbitos, como el público joven, la penetración está por encima del 95%. En lo que va de año, Bizum alcanzó los 900 millones de transacciones, con un volumen asociado de más de 65.000 millones de euros.

Pagos en Europa

Los primeros meses de 2025 también han sido cruciales gracias a la evolución de los pagos transfronterizos en Europa. Se ha podido interoperar con las soluciones italiana (Bancomat Pay) y portuguesa (MB WAY), ambas dentro de la iniciativa EuroPA (European Payments Alliance). Así, el número de operaciones entre España y Andorra (ambos países bajo la marca Bizum) con Italia y Portugal, ha superado hasta la fecha la cifra de 30.000, con un valor asociado de más de 2.200.000 euros. Paulatinamente, se irán uniendo a esta operativa otras plataformas de pago de Polonia y Eslovaquia (BLIK), los países nórdicos (Vipps Mobile Pay), o Grecia (IRIS), también dentro de la iniciativa EuroPA.

El objetivo de este proyecto es conectar a más de 385 millones de personas en Europa, para que puedan realizar pagos transfronterizos instantáneos en su día a día, utilizando sus soluciones preferidas, y, de esta forma, consolidar una plataforma de pagos paneuropea soberana.