Los clientes de CaixaBank e imagin ya pueden enviar dinero de manera instantánea a Portugal, Italia y Andorra, a través de Bizum. Para el envío solo se necesita el número de teléfono del receptor, de forma idéntica a como se hace en España. Se evita así tener que hacer transferencias internacionales, conocer el número de cuenta o usar tarjetas bancarias.
Esta funcionalidad se ha desarrollado en el marco del proyecto EuroPA (European Payments Alliance), que permitirá los pagos transfronterizos entre unos 50 millones de clientes bancarios en el continente. De momento, los actores que están impulsando la interconexión de sus soluciones son Bizum (España y Andorra), Bancomat Pay (Italia) y MB WAY (Portugal), aunque se espera que Polonia y los países nórdicos se sumen a la iniciativa en los próximos meses.
En los últimos días, han sido varias las entidades que ya han ido ofreciendo a sus clientes el Bizum internacional. El Santander fue el primero en incorporarlo el pasado 10 de junio. El BBVA hizo lo propio el día 30 de ese mes. Y Unicaja el pasado 9 de julio. Ahora que CaixaBank también lo ha integrado, se espera que bancos grandes como el Sabadell, Bankinter o Abanca no tarden en ofrecerlo a sus clientes.
En un comunicado, CaixaBank -que es el banco más grande de España con 20 millones de clientes, incluyendo Imagin- destaca que todas las operaciones realizadas dentro del marco de EuroPA cuentan con los mismos estándares de protección y fiabilidad que ya conocen los usuarios habituales de Bizum en España.
Para realizar un pago, agrega la entidad, el cliente sólo tiene que seleccionar el contacto de la agenda o introducir a mano el número de teléfono, e indicar el importe que desea enviar, y el dinero estará disponible inmediatamente en la cuenta de destino.
En España se hacen 35 bizums cada segundo
Bizum, Bancomat y MB WAY son las principales soluciones de pago móvil en sus respectivos países, con más de 2.000 millones de pagos realizados en 2024 (de los que más de la mitad corresponden a Bizum) y una cuota superior al 65% del total de pagos instantáneos en esos países, un porcentaje que se situó en torno al 90% en caso de la solución española el pasado año.
Bizum, creada en el 2016 por los bancos españoles, es la solución de pago líder en el país. Tiene 30 millones de usuarios y hay caso 40 marcas bancarias que lo ofrecen. En 2024, se superaron los 1.093 millones de bizums en pagos a amistades o familiares, compras en comercio electrónico, donaciones o cobros y pagos en Loterías y Apuestas del Estado. El volumen asociado a estas operaciones superó los 44.206 millones de euros.
Se estima que en torno al 90% del total de transferencias realizadas el año pasado en España, se hicieron con Bizum. Según datos aportados por la propia fintech, durante el 2024 sus usuarios realizaron una media de 3 millones de operaciones al día, lo que significa que se realizaron 35 bizums por segundo frente a los 30 que se hacían en 2023, es decir, su uso cada vez está más extendido y es más popular.