La biotecnológica Flomics Biotech, reconocida por sus avances en la detección del cáncer
La asociación empresarial 22@Network premia la start-up por el test de biopsia líquida que ha desarrollado
- Maria Teresa Coca
- Barcelona. Jueves, 30 de octubre de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 1 minuto
La asociación empresarial 22@Network Barcelona ha premiado a la empresa emergente biotecnológica Flomics Biotech, una compañía en fase inicial que desarrolla un test de biopsia líquida para detectar múltiples tipos de cáncer mediante una extracción de sangre. Con el test de sangre que han ideado se puede detectar con precisión el cáncer de pulmón, próstata, páncreas, mama y colorrectal, con un poder predictivo del 92%.
Aún en fase inicial, la tecnología de esta start-up ayuda a identificar patrones moleculares asociados a la enfermedad antes de que aparezcan los primeros síntomas para mejorar el diagnóstico precoz y aumentar las posibilidades de supervivencia.
La start-up Flomics Biotech, fundada por antiguos investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, ha recibido el premio Start 2025, en reconocimiento de la iniciativa, el talento y el esfuerzo de las emergentes y emprendedores que contribuyen al desarrollo del tejido innovador del distrito del 22@, en Barcelona.
A diferencia de las biopsias líquidas convencionales, que analizan ADN tumoral circulante y detectan el cáncer en estadios más avanzados, Flomics apuesta por una estrategia innovadora basada en ARN. El ARN libre de células permite obtener una visión en tiempo real de la actividad biológica del cuerpo, reflejando cambios moleculares que tienen lugar en las etapas más tempranas del cáncer, antes de que se desarrollen mutaciones detectables en el ADN.
En el proceso, Flomics combina la secuenciación de nueva generación (NGS), que permite leer miles de moléculas de ARN en la sangre con una altísima precisión, con inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (machine learning). Este aspecto es importante, según su consejero delegado y cofundador, João Curado, porque gracias al ARN y la inteligencia artificial, "el test de sangre es altamente preciso, mínimamente invasivo y escalable, con el potencial de revolucionar la detección del cáncer y hacerla accesible a más personas". Acompañan a João Curado en este proyecto André Guedes (COO), Esther Lizano, Luis Korrodi y Roderic Guidó.
Con más de una veintena de profesionales, el equipo de Flomics se formó en octubre de 2018, y tiene su sede en Barcelona. Especializada en genómica y diagnóstico precoz de enfermedades complejas, tiene ahora mismo un claro enfoque hacia la detección del cáncer. En marzo de 2024, la start-up cerró una ronda de financiación de un millón de euros, que lideró un family office de Estados Unidos, junto con Decelera Ventures, Histemi Inversiones y el Instituto Oncológico Doctor Rosell IOR.