El BBVA comunica este lunes, que ya ha presentado ante la CNMV la solicitud de autorización de la nueva oferta por el Sabadell, junto con el suplemento al folleto explicativo, el informe de Deloitte como experto independiente que acredita la mejora de la contraprestación y la demás documentación pertinente, tal y como establece el artículo 31 del Real Decreto 1066/2007, que regula las opas.

Ahora, la Comisión Nacional del Mercado de Valores tiene tres días hábiles desde la recepción de la solicitud para comunicar si acepta o no esta nueva oferta. En concreto, el BBVA ha mejorado la oferta en un 10% al ofrecer 1 acción nueva por cada 4,8376 acciones de Banco Sabadell, lo que supone valorar la acción del banco catalán a 3,39 euros por acción. Con este precio, los accionistas del Sabadell alcanzarían una participación del 15,3% en el BBVA.

Hasta ahora, el BBVA ofrecía una acción por cada 5,5483 títulos del Sabadell y 0,70 euros en efectivo. Además, la anterior oferta combinaba títulos y efectivo, pero ahora se transforma en un canje íntegramente en acciones ordinarias de nueva emisión de BBVA. Y es que, la entidad ha comunicado a primera hora que la contraprestación pasa a ser exclusivamente en acciones, lo que mejorará la fiscalidad de la operación. Los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell, dado que la operación sería fiscalmente neutra en ese caso.

El BBVA renuncia a ampliar el periodo de aceptación y a mejorar la contraprestación

Por otra parte, el BBVA también ha informado de que el consejo de administración ha acordado renunciar tanto a la posibilidad de hacer nuevas mejoras de la contraprestación de la oferta como a la de ampliar el periodo de aceptación. Con todo, el periodo de aceptación permanecerá suspendido hasta que la CNMV apruebe el suplemento al folleto con la mejora de la oferta, algo que podría ocurrir hasta el jueves.

Una vez aprobado, se reanudará el plazo de aceptación durante los días restantes hasta completar los 30 inicialmente establecidos. El BBVA destaca que aquellos accionistas del Sabadell que a día de hoy ya hubieran acudido al canje, se beneficiarán igualmente de las nuevas condiciones mejoradas de la oferta.

Asimismo, la entidad destaca que con la nueva oferta la prima es de un 60% respecto al día anterior a que se hiciera pública la existencia de conversaciones de fusión entre el BBVA y el Sabadell, algo que ocurrió el 29 de abril de 2024, hace casi 17 meses. En ese momento, el BBVA valoraba al Sabadell en 12.200 millones de euros y con la oferta actual en 19.500 millones de euros.

El Sabadell debe emitir ahora una nueva recomendación a sus accionistas. La primera se comunicó el pasado 12 de septiembre y fue de rechazo a la oferta. El consejo que preside Josep Oliu debe volver a reunirse y desde que la CNMV de su visto bueno a la nueva oferta, tendrá cinco días naturales para emitir una nueva opinión.