El BBVA prevé iniciar el periodo de aceptación de la opa en septiembre. El banco que preside Carlos Torres actualizará el folleto enviado a la CNMV con los resultados que tanto su entidad como el Sabadell presentarán al mercado este mes de julio (los correspondientes al primer semestre). E incluirá también el nuevo plan estratégico del banco catalán y el resultado de su junta de accionistas, donde se votará la venta del TSB y un dividendo extraordinario.
Así, la Comisión Nacional del Mercado de Valores retrasará su aprobación a la opa a finales de agosto o principios de septiembre (y no a finales de julio como se esperaba) para que, cinco días después, pueda comenzar el periodo de aceptación, que durará un mínimo de 30 días y un máximo de 70.
Por lo que, los accionistas del Sabadell tendrán todo el mes de septiembre y puede que incluso octubre para decidir si acuden al canje propuesto por el BBVA para hacerse con el 100% del Sabadell. Cuyo umbral está ahora en el 50,01%, aunque puede cambiar. Es decir, la entidad vasca tiene como requisito que más de la mitad de los inversores del Sabadell acudan al canje para que la opa tenga éxito, aunque podría bajarlo al 30% durante el periodo de canje.
Fuentes del BBVA explican que si el periodo de aceptación se abre en septiembre, puede incorporar en el folleto los resultados semestrales, el plan estratégico del Sabadell y el resultado de las Juntas de Banc Sabadell celebrarán en agosto, de manera que los accionistas recibirán una información más completa.
En la entidad que preside Carlos Torres consideran que este escenario tiene como ventaja que se evitará que el periodo de aceptación esté abierto en agosto, un mes en el que, debido a las vacaciones, es más difícil para los accionistas ejercer su derecho a realizar el canje.
Además, podrá incluir el resultado del las juntas del banco opado en las que previsiblemente se aprobará la venta de la filial británica, TSB, al Banco Santander y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones cuando culmine la transacción. Un resultado que puede marcar una diferencia favorable al BBVA.
CNMV favorable al atraso
Por su parte, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que es la encargada de aprobar el folleto y abrir el periodo de aceptación de la oferta, considera que la decisión del BBVA de retrasar a septiembre es "adecuada" para que los accionistas del Sabadell puedan contar con la información más completa.
El cambio de fecha apenas tiene impacto en el calendario de la opa porque agosto es prácticamente inhábil para los mercados y ya se preveía que el periodo de aceptación se alargara hasta septiembre, sin embargo, el hecho de no iniciarlo a finales de julio permitirá que el folleto incluya información más actualizada.
Hay que tener en cuenta que el Sabadell anuncia este jueves sus resultados semestrales y un plan estratégico con sus objetivos en solitario, además de las dos citadas juntas de accionistas de principios de abril. Hace ya dos semanas, el BBVA envió a la CNMV el folleto "actualizado" de su opa sobre el Banco Sabadell, que atrasaba los ahorros de costes o sinergias por la prohibición del Gobierno a una fusión de las dos entidades en los próximos tres años, informa Efe.